Arabia Saudita inicia proceso de vacunación contra el covid-19

La población podrá obtener la vacuna gratis a través de la aplicación "Sehaty" del Ministerio de Salud siguiendo una campaña de vacunación en tres etapas.


Habitantes de Arabia Saudita inician proceso de vacunación contra el covid-19
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 15 de 2020
09:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

ArabiaSaudita anunció el martes el inicio de una campaña de vacunación masiva contra el coronavirus, pocos días después de aprobar la vacuna de la alianza estadounidense-alemana Pfizer/BioNTech. 

"El Ministerio de Salud ha anunciado el inicio del registro de todos los ciudadanos y residentes para obtener la vacuna contra el coronavirus a partir de hoy (martes)", dijo la agencia oficial de noticias SPA. 

Vea también: Crisis del Golfo estaría cerca de su fin ante posible acuerdo de aliados de Arabia Saudita

Los sauditas, así como muchos expatriados extranjeros en el país, pueden obtener la vacuna gratis a través de la aplicación "Sehaty" del ministerio, siguiendo una campaña de vacunación en tres etapas, dijo SPA. 

La primera fase concierne a las personas más vulnerables, como las mayores de 65 años, que sufren obesidad y enfermedades crónicas graves o que trabajan en profesiones particularmente expuestas al virus. 

Le puede interesar: Después de 30 años Irak y Arabia Saudita reabren sus fronteras

La segunda beneficiará a las personas mayores de 50 años, a otros profesionales de salud y a los que padecen enfermedades menos graves. 

Por último, todas las demás personas que deseen vacunarse podrán hacerlo durante la tercera fase. 

Lea además: Novia del periodista Jamal Khashoggi arremete contra la justicia saudita

Arabia Saudita, que tiene una población de más de 34 millones de personas, según cifras oficiales, aprobó la vacuna Pfizer/BioNTech el 10 de diciembre, convirtiéndose en el segundo país del Golfo en dar su aprobación, después de Baréin. 

Lea también: Estados Unidos anunció que enviará tropas para proteger a Arabia Saudita

El país ha registrado oficialmente más de 360.000 casos de infección que incluyen 6.059 muertes. 

El lunes, Abu Dabi, la capital de los vecinos Emiratos Árabes Unidos, también lanzó una campaña de vacunación pero con el producto del gigante farmacéutico chino Sinopharm. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El animal muestra signos de ansiedad y fue entregado por un ciudadano que lo encontró en su finca.


El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción