Invima aprueba uso de vacuna anticovid de Moderna para menores de 12 a 17 años

La Sala Especializada del Invima tuvo en cuenta varios factores de un estudio estadounidense para tomar la determinación.


Invima aprueba uso de vacuna anticovid de Moderna para menores de 12 a 17 años
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 20 de 2021
07:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el covid-19 de Moderna para jóvenes entre 12 y 17 años.

La decisión de la Sala Especializada se tomó teniendo en cuenta los datos recopilados en un estudio que se lleva a cabo en Estados Unidos, en el que participaron 3.726 pacientes.

Vea también: A Colombia llegarán 1.255.380 vacunas covid de Moderna en los próximos días

Se "determinó recomendar la ampliación del grupo etario para incluir a personas de 12 años y mayores, encontrando un balance riesgo- beneficio favorable", dijo el Invima.

En la investigación se estudió la seguridad, inmunogenicidad y eficacia del biológico en esta población, por lo que se decidió ampliar el grupo etario.

"La nueva indicación del biológico para la inmunización activa es para personas mayores de 12 años, en una serie de dos dosis", expresó el instituto.

Le puede interesar: Vía tutela buscan que la segunda dosis de Moderna sea a 28 y no 84 días

Con esta ya son dos las autorizaciones para el uso de emergencia de la vacuna contra el covid-19 en menores entre 12 y 17 años, pues en el país ya se permite la istración de las dosis de Pfizer para este grupo.

"Se suma una nueva vacuna para ser usada en los adolescentes, siempre hemos dicho que estas autorizaciones del uso de emergencia son condicionadas y temporales", aseguró Julio Cesar Aldana director general del Invima.

Lea además: Aplicación de segundas dosis de las vacunas Moderna y Pfizer ahora será en 84 días en Bogotá

En las últimas horas, el país recibió un nuevo lote de vacunas de Moderna, destinadas inicialmente para segundas dosis, pero que también podrían empezar a ser usadas para los menores tras la autorización del Invima.

El Ministerio de Salud recordó que quienes tienen pendiente la segunda dosis de este laboratorio, el periodo va desde los 28 hasta los 84 días. "El Ministerio recomienda, por mayor eficacia, el día 84, pero está la determinación de cada colombiano de acuerdo con sus condiciones particulares la aplicación entre ese periodo de 28 a 84 días".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Otras Noticias

La casa de los famosos

Apretadas votaciones definieron al nuevo eliminado en La Casa de los Famosos

Camilo Trujillo es el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos tras una votación muy reñida. El reality entra en su recta final.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo