Alergias graves podrían añadirse a efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) abogó este viernes por agregar alergias graves a la lista de posibles efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca.


Vacuna covid
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 12 de 2021
10:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En su comunicado la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), aseguró haber "recomendado una actualización de la información sobre el producto que incluya anafilaxia e hipersensibilidad (reacciones alérgicas) como efectos secundarios", de la vacuna de AstraZeneca contra el covid - 19.

Esta recomendación, "se basó en un examen de 41 posibles casos de anafilaxia observados en unas 5 millones de vacunaciones en Reino Unido", explicó la agencia, cuyo comité está encargado de evaluar los riesgos de los medicamentos.

"Tras un examen a profundidad de los datos, el comité estimó que había una probable relación con la vacuna en al menos algunos de los casos", agregó. 

Lea también: Vacuna de AstraZeneca: cuatro datos clave que debe saber del medicamento

La EMA no obstante, precisó que la anafilaxia o lo que llama "reacciones alérgicas graves", es ya un efecto secundario conocido que puede producirse, de forma muy rara, con las vacunas.

Las informaciones sobre el inyectable AstraZeneca/Oxford ya han indicado, que las personas vacunadas deberían ser mantenidas bajo "estrecha vigilancia durante al menos 15 minutos" después de la aplicación de las dosis en caso de reacciones alérgicas.

Esta decisión se produce, después de que varios países anunciaran desde el jueves la suspensión de las inyecciones de AstraZeneca, invocando el principio de "precaución", ante casos graves de coágulos en ciertas personas vacunadas. 

Le puede interesar: Alemania aprobó la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años

El regulador de la Unión Europea (UE) con sede en Ámsterdam, indicó ese día que la vacuna AstraZeneca podía seguir siendo utilizada.

También respecto a los casos de coagulación, el laboratorio británico AstraZeneca afirmó el viernes que "no hay pruebas de un riesgo agravado" de trombos debido a la istración de su vacuna anticovid, reaccionando a la suspensión de su uso como medida de precaución en varios países. 

"Un análisis de nuestros datos correspondientes a más de 10 millones de casos ha mostrado que no hay pruebas de un riesgo agravado de embolia pulmonar o trombosis venosa profunda en ningún grupo de edad, género, lote o en ningún país en particular", afirmó en un comunicado AstraZeneca.

Más información: Una dosis de vacunas de Pfizer o AstraZeneca sería eficaz en adultos mayores

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Una foto que le envió a su madre de la fachada del lugar en el que estaban retenidas fue clave para materializar el operativo en el que fue rescatada junto a su amiga.

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos