Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Las declaraciones del ministro de Salud sobre la patria potestad de los menores de edad se dio mientras la fiebre amarilla llega a varios departamentos del país.


Noticias RCN

abril 11 de 2025
07:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia se encuentra en alerta sanitaria debido a un brote de fiebre amarilla que ha llevado al Ministerio de Salud a declarar una emergencia en todo el país. En Santander, 25 municipios están bajo vigilancia especial, lo que representa más del 30% del territorio departamental.

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros
RELACIONADO

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

Aunque no se han registrado casos recientes de fiebre amarilla en Santander, las autoridades han emitido una alerta en múltiples municipios debido a las condiciones tropicales que favorecen la proliferación del mosquito transmisor. Las zonas de mayor preocupación incluyen la provincia de Yariquí, el área metropolitana y Barrancabermeja.

Prevención para los viajeros de cara a la Semana Santa

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de ciertos mosquitos, caracterizada por su alta letalidad y morbilidad. Ante esta situación, las autoridades sanitarias están intensificando las campañas de vacunación gratuita en todo el departamento.

Han indicado especialmente a padres de familia para que se acerquen con sus niños, participen de estas jornadas, especialmente ahora que se viene la temporada de la Semana Santa, donde muchas personas viajan a estas zonas calurosas.

¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá? Tome nota si va a viajar en Semana Santa
RELACIONADO

¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá? Tome nota si va a viajar en Semana Santa

Es importante destacar que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y accesible en todos los puestos de salud del país. Las EPS están obligadas a garantizar su disponibilidad, y en caso de no contar con ella, la Cruz Roja también ofrece este servicio sin costo alguno para toda la familia, incluyendo a los niños.

Polémica por la patria potestad de los menores de edad

La declaración del Ministro de Salud sobre la patria potestad de los niños ha generado polémica. Afirmó que "la patria potestad de los menores de edad es del Estado" y en caso de que los padres no quieran vacunar a sus hijos, podría intervenir el ICBF. Esto ha suscitado debates sobre los límites de la intervención del Gobierno en decisiones familiares relacionadas con la salud pública.

En redes sociales, muchas voces de rechazo se han hecho sentir, señalando que estas declaraciones son inconstitucionales, pues la patria potestad es de los padres de familia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos