¿Qué es el vitíligo y por qué afecta la piel?

El vitíligo es una afección cutánea que provoca la pérdida de pigmento en la piel, resultando en manchas blancas.


¿Qué es el vitíligo y por qué afecta la piel?
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 30 de 2024
08:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El vitíligo es una afección de la piel caracterizada por la pérdida de pigmentación en ciertas áreas, lo que resulta en manchas blancas que contrastan con el color normal de la piel.

Cáncer de piel: Recomendaciones de expertos para prevenir esta enfermedad
RELACIONADO

Cáncer de piel: Recomendaciones de expertos para prevenir esta enfermedad

Esta condición ocurre cuando las células encargadas de producir melanina, los melanocitos, se destruyen o dejan de funcionar, lo que lleva a una disminución en la producción del pigmento responsable del color de la piel, el cabello y los ojos.

Aunque el vitíligo puede afectar a personas de cualquier edad, raza o género, se estima que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

¿Cuáles son las causas del vitíligo?

Las causas exactas del vitíligo aún no se comprenden completamente, pero varios factores se han identificado como posibles desencadenantes.

Se cree que la enfermedad tiene un componente autoinmunitario, en el cual el sistema inmunológico del cuerpo ataca erróneamente a los melanocitos. Esta teoría está respaldada por estudios que han mostrado una mayor incidencia de vitíligo en personas con otras enfermedades autoinmunitarias, como la tiroiditis autoinmunitaria y la anemia perniciosa.

Preparar y proteger la piel para el verano: Consejos y recomendaciones
RELACIONADO

Preparar y proteger la piel para el verano: Consejos y recomendaciones

Aproximadamente el 30% de los pacientes con vitíligo tienen antecedentes familiares de la enfermedad. Adicionalmente, la exposición a ciertos productos químicos y lesiones en la piel pueden ser disparadores de la enfermedad. Un estudio realizado por la Universidad de Yale encontró que el estrés puede afectar el sistema inmunológico y contribuir al desarrollo del vitíligo.

¿Cómo se diagnostica el vitíligo?

El diagnóstico de vitíligo se realiza a través de una evaluación clínica de la piel y, en algunos casos, mediante una biopsia para confirmar la ausencia de melanocitos.

Aunque no existe una cura definitiva para el vitíligo, hay tratamientos disponibles que pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel. Estos incluyen la terapia con corticosteroides, fototerapia y tratamientos con láser, que pueden ser efectivos para algunas personas.

¡De no creer! Este es el secreto de las coreanas para lucir una piel perfecta
RELACIONADO

¡De no creer! Este es el secreto de las coreanas para lucir una piel perfecta

Un estudio publicado en el Journal of Dermatological Treatment indicó que la combinación de fototerapia y tratamientos tópicos puede ser más efectiva que cualquiera de los dos por separado. Además, se recomienda a los pacientes el uso de protectores solares y maquillaje para ayudar a cubrir las áreas afectadas y proteger la piel de la exposición al sol.

El vitíligo, aunque no es una condición médica grave, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen, especialmente desde el punto de vista emocional y psicológico. La aceptación social y la educación sobre esta afección son fundamentales para ayudar a quienes la sufren a sentirse cómodos y apoyados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos