OPS alerta de "alto riesgo" de brotes de enfermedades por falta de vacunación de rutina

Aunque el 48% de las personas en América Latina y el Caribe ya fueron inmunizadas contra elcovid-19, la cobertura sigue siendo mucho menor en algunos países.


OPS alerta de "alto riesgo" de brotes de enfermedades por falta de vacunación de rutina
Foto: Jason Koerner - AFP /

AFP

noviembre 11 de 2021
03:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La región de las Américas corre un "alto riesgo" de brotes de enfermedades prevenibles debido a la falta de vacunación de rutina por la pandemia de covid-19, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El continente americano se convirtió en un líder global en el control de la viruela, la poliomielitis, la rubéola, el sarampión y el tétanos gracias al Programa Ampliado de Inmunización de la OPS, creado en 1977.

Vea, además: Barranquilla vive el cuarto pico de la pandemia: Secretaría de Salud

Pero "disminuciones significativas" de las tasas de cobertura de inmunización desde la emergencia del coronavirus, sumadas a una relajación o cese de las medidas de salud pública para frenar la propagación del covid-19, "resultarán previsiblemente" en un aumento de muchas de esas enfermedades, según expertos de la OPS.

"A menos que mejoremos nuestros programas de inmunización de rutina, la región corre un alto riesgo de brotes nuevos y reemergentes de enfermedades prevenibles por vacunación", dijo a periodistas Carissa Etienne, directora de la OPS.

"La región enfrenta una crisis inminente en torno a la vacunación de rutina y se debe prestar atención continua como una prioridad para mantener y fortalecer la inmunización y otros programas de salud esenciales", agregó.

Etienne reconoció la presión adicional que supone la crisis del covid-19 en los sistemas de salud, pero instó a los países de la región a revitalizar los programas nacionales de vacunación para evitar retroceder en los logros alcanzados.

La OPS insistió en que la pandemia no ha terminado.

Durante la última semana se reportaron picos de casos en zonas de Colombia y Bolivia y una tendencia al alza en el Cono Sur tras la relajación de las medidas de prevención. También se incrementaron los contagios en República Dominicana, Trinidad y Tobago y Barbados, así como en las Islas Caimán y Dominica.

Le puede interesar: La vacuna que podría reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino, según estudio

"El momento actual sigue siendo preocupante. Las infecciones están aumentando en algunos países y el ritmo de vacunación aún no es el que nos gustaría", dijo Etienne.

Aunque el 48% de las personas en América Latina y el Caribe ya fueron completamente inmunizadas contra elcovid-19, la cobertura sigue siendo mucho menor en algunos países. 

En Jamaica, San Vicente y las granadinas y Guatemala menos de una de cada cinco personas está inmunizada. En Nicaragua, la cobertura sigue siendo de un solo dígito y en Haití menos del 1% de las personas han completado el esquema de vacunación, advirtió la OPS.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos