¿Los médicos serán reemplazados? Así revolucionará la medicina las Apple Vision Pro

La evolución de la tecnología revolucionará la medicina tradicional, ¿Los médicos deberían preocuparse?


¿Los médicos serán reemplazados? Así revolucionará la medicina las Apple Vision Pro
Foto: Apple.

Noticias RCN

marzo 12 de 2024
11:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las Apple Vision Pro han llegado para revolucionar a la tecnología que venía manejando la marca, sus alcances son inimaginables, para el campo de la salud ha sido una sorpresa la intervención que podrá tener el dispositivo en la medicina e incluso en procedimientos médicos.

La avanzada tecnología de las Vision Pro va de la mano con otras aplicaciones que están pensadas para poder complementar las funciones del aparato, por ejemplo, Cinematic Reality de Siemens, logra identificar la anatomía humana a través de hologramas que permiten que la educación sea más sencilla e incluso podría facilitar las consultas médicas.

¿Para qué fueron creadas las Apple Vision Pro?

Aunque se creía que las Vision Pro eran un producto para el ocio y el entretenimiento de las personas debido a otras creaciones de la marca como el IPad o el IPhone, en realidad, el nuevo dispositivo tiene fines que van mucho más allá de divertir a sus s.

Apple está descubriendo qué tan lejos puede llegar con su nuevo invento, el campo de la salud es un gran reto que ha sabido asumir, de hecho, ha sido tanto el compromiso que tiene con revolucionar la medicina tradicional que ya se encuentra elaborando una nueva versión de las Vision Pro.

Lea también: ¿Qué son los microplásticos y cuáles son sus riesgos?

Las Vision Pro han sido puestas a prueba

Mucho se habla de los alcances de la tecnología en el campo médico, sin embargo, hay quienes aún dudan de la capacidad de las Vision Pro, por esa razón fueron sometidas a una prueba en dos ocasiones, participaron en dos cirugías que pudieron superar satisfactoriamente.

Un equipo del Hospital Cromwell, centro médico privado de Londres, usó las gafas de 27.000 libras esterlinas en una operación de columna vertebral de un paciente masculino. En esta oportunidad una de las enfermeras presentes en la cirugía fue la única en usar las gafas de realidad virtual, aseguró que fueron de gran ayuda para desempeñar sus funciones durante el procedimiento, haciendo mucho más sencilla su labor.

Además: Día Mundial de la Siesta: estos son los minutos clave para recuperar energía y salud

El mes pasado, las gafas fueron usadas por primera vez en Estados Unidos por el neurocirujano Robert Masson, quien también expresó su fascinación por las Apple Vision Pro ya que aseguró que hacían su trabajo mucho más fácil y además le permitía tener una mejor interacción con su equipo de trabajo al momento de realizar una intervención médica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia