Confirman que ya son más de 4.000 casos de viruela del mono en Colombia

En un reciente informe, el Instituto Nacional de Salud reveló cuántos casos exactos se han registrado en ciertas zonas del país.


Ya son 4.066 casos de viruela del mono en Colombia
Foto de archivo

Noticias RCN

enero 25 de 2023
06:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 23 de enero el Instituto Nacional de Salud confirmó cuántos casos de viruela del mono se han registrado hasta el momento en el país. Según el reporte, ya son 4.066 casos de esta enfermedad en diferentes zonas del territorio nacional. 

Bogotá es la ciudad que lidera el listado con un total de 1.973 casos, seguida del departamento de Antioquia, en el que ya se han conocido 1.161 casos. 

En el documento también está el reporte de Cali que ya registra 334 casos, Cundinamarca con 92 y Santander con 80. 

Lea, además: “Lo que viví no se lo deseo a nadie”: joven que resultó contagiado con viruela del mono

Es importante mencionar que esta “es una enfermedad caracterizada por fiebre, lesiones en la piel que generalmente aparecen en la misma etapa e inflamación de los ganglios linfáticos; se transmite más frecuentemente de los animales reservorios vivos o muertos al humano y en ocasiones persona a persona, a través del o estrecho con personas enfermas o sus fluidos u otros elementos como ropa de cama”. 

El Instituto aseguró que en algunos casos, la viruela símica se presenta como una enfermedad leve que puede tratarse en dos o cuatro semanas. Sin embargo, pueden registrarse diagnósticos de gravedad. 

Por esto, es relevante que la ciudadanía esté atenta a los síntomas de la enfermedad, tales como La enfermedad comienza casi siempre con síntomas muy inespecíficos como: fiebre, dolor de cabeza, cansancio intenso, dolor muscular, inflamación de los ganglios linfáticos y lesiones en la piel. 

Entretanto, los especialistas en salud han asegurado que por el momento la enfermedad está siendo controlada y que, por tanto, no es necesario generar una alerta. 

Además, en ciertas ocasiones, la ministra de Salud, Carolina Corcho, ha indicado que ya se logró una acuerdo con el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón para la donación de vacunas contra la enfermedad. 

Una vez lleguen al país las dosis de inmunización, se priorizará a los ciudadanos hombres homosexuales y bisexuales. 

Vea también: Viruela del mono: Ministerio de Salud confirmó que se firmó el memorando para las donaciones de Japón

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos