Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Le explicamos cómo obtener el documento digital y qué debe tener en cuenta según su caso.


Carnet de vacunación
Foto: Alcaldía de Pereira

Noticias RCN

abril 24 de 2025
06:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para quienes ya recibieron la vacuna contra la fiebre amarilla y requieren el certificado que lo demuestre, ya sea por razones de viaje, exigencia institucional o simplemente para conservar el registro actualizado, existen dos opciones en Bogotá:

  • Descargar el carné digital.
  • Solicitarlo de forma presencial en los puntos habilitados por la Secretaría Distrital de Salud.
Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial
RELACIONADO

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Este documento, además de ser útil para efectos personales, es obligatorio para ingresar a ciertos países o regiones endémicas donde existe riesgo de transmisión del virus.

¿Cómo se puede obtener el carné digital?

Si se aplicó la vacuna después del año 2010, puede descargar el carné digital directamente desde el portal oficial MiVacuna.

El procedimiento es gratuito y se realiza en pocos minutos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. A continuación, el paso a paso:

  • Ingrese al sitio: https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna?v1.
  • Acepte los términos sobre el tratamiento de datos personales.
  • Elija el tipo de documento con el que fue registrado en la vacunación.
  • Digite el número de identificación y confírmelo.
  • Introduzca la fecha de expedición del documento.
  • Ingrese el código captcha de seguridad que aparece en la pantalla.
  • Presione el botón “Generar Carné Digital de Vacunación”.
  • Descargue el documento en su celular o computador.

Este carné incluirá las dosis registradas desde 2010, no solo de fiebre amarilla, sino también de Covid-19 y otras vacunas aplicadas a través del sistema oficial de salud.

Si se vacunó antes de ese año, el registro no aparecerá en la plataforma.

¿Y si me vacuné antes de 2010 o no aparece en el sistema digital?

En ese caso, deberá acudir a un punto de vacunación autorizado en Bogotá.

Confirman cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá: más de 84 mil personas ya han sido vacunadas
RELACIONADO

Confirman cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá: más de 84 mil personas ya han sido vacunadas

Allí verificarán si hay constancia de su inmunización en el sistema de información y, si es así, podrán ayudarle a gestionar la emisión del carné físico.

Si no encuentran su registro o si perdió el soporte que certificaba su vacunación, tendrá que aplicarse nuevamente la dosis para quedar cubierto y contar con el nuevo carné.

Es importante recordar que esta vacuna solo se aplica una vez en la vida y es completamente gratuita.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Enfermedades

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos