Reforma que busca recursos para subsanar hueco fiscal está en el limbo

El ministro del Interior, Daniel Palacios, señaló que el Gobierno seguirá en un diálogo constructivo con los partidos para buscar consensos.


Noticias RCN

abril 22 de 2021
12:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El debate sobre la reforma del Gobierno, que busca 24.3 billones de pesos para subsanar el hueco fiscal y subsidiar los programas sociales, se encuentra en el limbo. Desde partidos como Cambio Radical, Liberal y de oposición han sido tajantes en señalar que no van a apoyar el proyecto y han ido más allá solicitándole al Gobierno que lo retire.

El ejecutivo por su parte busca alternativas para sacar adelante la iniciativa. El ministro del Interior, Daniel Palacios, señaló que el “Gobierno Nacional seguirá en ese diálogo constructivo con los partidos”. Agregó que estarán en o con los presidentes de cada colectividad.

El jefe de la cartera política dijo que comprenden la complejidad de la reforma “entendiendo la difícil situación de este país, pero precisamente por esta difícil situación tenemos que hacer un llamado para que de manera conjunta tengamos una ponencia que incluya, que tenga las propuestas, las opiniones, que resuelva las preocupaciones y que podamos llevar una ponencia articulada con los diferentes partidos para debatir en el Congreso de la República”.

Lea también: Cambio Radical no apoyará la reforma tributaria del presidente Duque

¿Qué dicen los partidos?

Desde el partido de la U, la presidenta de la colectividad, Dilian Francisca Toro, dijo que “no votarán una reforma tributaria que grave a los trabajadores, a la clase medias ni a los pensionados, que le ponga IVA a la gasolina, IVA a los insumos del sector agropecuario, que termine afectando a productos de la canasta familiar como el huevo, el pollo y la carne, tampoco IVA a los servicios públicos”.

Por su parte el jefe único del partido Liberal, César Gaviria, afirmó que “no van a manejar el partido liberal a punta de mermelada, yo se los garantizo. Este partido no va a tomar esa decisión porque es totalmente inconveniente”.

Vea además: ¿Cómo quedará el Ingreso Solidario con la reforma tributaria?

En Cambio Radical aseguraron que no aceptan la reforma “toda vez que afecta a la clase media, pide su retiro. Sin embargo, deja la puerta abierta para revisar qué medidas se pueden implementar para generar empleos, para mayor gasto social y para ayudar a las personas más necesitadas”, señaló el senador Richard Aguilar.

Las bancadas de la oposición también entregaron un no rotundo. “Cuenten con que nosotros no votaremos esa reforma tributaria, que, además, creemos no tiene arreglo. Lo que hay que hacer con ella es archivarla, archivarla y pensar en medidas diferentes”, señaló el senador Jorge Enrique Robledo del Partido Dignidad.

Le puede interesar: Si se hicieron reformas para financiar desarme, cómo no hacerlo por los más pobres: Duque

Lina María Sandoval - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo