Álvaro Hernán Prada renunció a la Cámara de Representantes

El congresista del Centro Democrático anunció la renuncia a su curul en plenaria, por "falta de garantías" en su proceso en la Corte Suprema de Justicia.


Noticias RCN

abril 21 de 2021
03:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El congresista del Centro Democrático, Álvaro Hernán Prada, renunció a la Cámara de Representantes, durante la plenaria de la tarde de este miércoles. Aseguró que no tiene garantías en el proceso que tiene en la Corte Suprema por supuesta manipulación de testigos en el caso del exsenador y expresidente Álvaro Uribe Vélez. 

Prada afirmó que se le han vulnerado los derechos en su defensa y la presunción de inocencia en el proceso que le adelanta la Corte Suprema. Con su renuncia, su caso pasaría a ser competencia de la Fiscalía General de la Nación.

“La judicialización de la política hace que personas como yo perdamos todas las garantías. He tenido que vivir la vulneración de mis derechos fundamentales como es la defensa o presunción de inocencia, que no solo han causado dolor en mí sino en toda mi familia”, afirmó.

Vea también: Álvaro Hernán Prada quedó vinculado a proceso que se adelanta por presunta manipulación de testigos

El ahora excongresista aseguró, además, que “la sala plena de la Corte Suprema se negó a practicar 15 pruebas que demuestran que la Fiscalía solicitó la preclusión del caso contra el expresidente Uribe”.

Ante la decisión, la Cámara de Representantes aprobó con 113 votos a favor y 21 en contra la renuncia de Prada.

Las acusaciones

En noviembre de 2019, el representante a la Cámara por el Centro Democrático fue formalmente vinculado al proceso que adelanta la Sala de Instrucción de la Corte Suprema por los delitos de soborno en actuación penal en concurso con fraude procesal.

El congresista Álvaro Hernán Prada cumplió el 6 de noviembre de 2019 su cita ante la Corte Suprema de Justicia para rendir indagatoria por presunta manipulación de testigos y en la que quedó vinculado al proceso.

Las pesquisas apuntaban a que Prada supuestamente buscó a Carlos López, alias Caliche, para ar al testigo Juan Guillermo Monsalve, convicto por paramilitarismo, con el fin de favorecer con sus declaraciones a Álvaro Uribe Vélez.

Lea ademásSe cumplió interrogatorio de Diego Cadena ante la Fiscalía

La Corte Suprema inició estas investigaciones luego de que la defensa del senador Iván Cepeda denunciara que Prada intentaba cambiar las declaraciones en las que Monsalve mencionó a Uribe, que lo relacionaban con la conformación de grupos paramilitares en Colombia.

El proceso apuntaba a que Prada presuntamente intentaba convencer a Monsalve para grabar un video retractándose de su testimonio inicial. De hecho, fue Iván Cepeda quien declaró ante la Corte Suprema que el preso paramilitar sospechaba de la existencia de un “cartel de abogados”, para supuestamente manipular las investigaciones contra el expresidente Uribe.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?