Ya están listos los protocolos de bioseguridad para regresar a las iglesias

Entre las medidas se destaca que las sillas estarán ubicadas en zigzag y se debe garantizar que todos los asistentes estén sentados con distanciamiento físico.


Conozca el protocolo de bioseguridad para poder regresar a las iglesias
Foto: Referencia - Freepik

Noticias RCN

julio 07 de 2020
08:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde que la pandemia de coronavirus llegó a Colombia y el país fue puesto en aislamiento obligatorio, uno de los sectores que, como muchos, espera su pronta reapertura, es el religioso. El Ministerio de Salud anunció que las iglesias ya tienen protocolo de bioseguridad para el covid-19.

Vea también: Iglesias y templos de Colombia se preparan para recibir a feligreses

Una de las medidas que se destaca es que se debe garantizar que todos los asistentes estén sentados, con distanciamiento físico de dos metros, las sillas estarán ubicadas en zigzag y además, se tomará la temperatura a todos los feligreses al ingresar a los templos.

Se llevará a cabo un plan piloto durante 15 días con un aforo máximo de 50 personas, siempre y cuando se cumplan los dos metros de distanciamiento.

“Culminado dicho piloto, se realizará otro, también con duración de 15 días en donde se permitirá aforo al 35% con la distancia social de dos metros entre personas sentadas y cumpliendo todas la medidas dispuestas”, explicó Claudia Cuellar, directora (e) de Promoción y Prevención, precisando que el Ministerio de Salud y Protección Social, hará el seguimiento y evaluación de estos planes en municipios no covid-19 o con baja afectación.

En los recintos

  • Los responsables del lugar de culto deben informar previamente sobre los horarios y formas de participar en los servicios religiosos y actos litúrgicos.
  • Se invitará a ir directamente de la casa a la celebración y al terminar, la población debe regresar inmediatamente a su hogar.
  • Todo el personal que apoye la celebración debe estar capacitado en las medidas generales de bioseguridad y sobre la identificación de signos y síntomas del covid-19.
  • Al ingreso se deben desinfectar las manos con alcohol glicerinado, como también las suelas de los zapatos de los feligreses.
  • Todos los asistentes deben usar tapabocas con correcta postura y el personal de apoyo además debe usar protección ocular.
  • Se deberá tomar la temperatura al ingreso
  • Prohibir la entrada a personas con fiebre
  • Desinfectar todas las instalaciones
  • Garantizar el distanciamiento de dos metros antes de ingresar al recinto
  • No permitir el ingreso de niños, niñas y adolescentes

“Uno de los puntos más importantes es que al momento de sentarse, se debe realizar una disposición de las instalaciones del lugar de culto que garantice el distanciamiento físico de dos metros de distancia lateral, un metro hacia adelante y un metro hacia atrás de distancia, entre persona y persona. No se permiten personas de pie, diferentes al personal de apoyo”, indicó Cuellar.

Al finalizar el acto religioso, la logística debe garantizar que no se rompa el distanciamiento físico de dos metros entre personas, que no se lleva a cabo ninguna actividad que implique manipulación de alimentos y garantizar el uso de baños públicos dentro de las instalaciones del culto, asegurando agua, jabón y toallas desechables.

Le puede interesar: Comienza plan piloto de reapertura de restaurantes

Responsabilidades de los feligreses

  • Los asistentes deben respetar y hacer respetar el distanciamiento físico
  • Realizar la higienización de manos
  • Utilizar permanentemente el tapabocas
  • Permanecer en el mismo lugar durante el desarrollo de la misa o culto
  • No llevar cirios, velas o velones
  • Evitar portar carteras u objetos no necesarios para la celebración

“Un aspecto importante es no saludar de manos, besos ni abrazos, y si presenta comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, VIH, obesidad, desnutrición o es mayor de 60 años, debe abstenerse de ir”, indicó la directora (e) de Promoción y Prevención, añadiendo que personas con síntomas de gripa, por ninguna razón deben asistir al culto.

Otras recomendaciones

El protocolo recomienda efectuar una inscripción previa para las asistencias a la congregación, ya sea por teléfono o correo electrónico para evitar conglomeraciones, como también llevar registro de las personas que ingresan y realizar las celebraciones litúrgicas de máximo una hora.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo