Médicos en Antioquia tendrán que decidir a quiénes darán prelación en UCI

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, afirmó que lo que se busca es dar prioridad a las personas que realmente necesitan las UCI.


Médicos en Antioquia tendrán que decidir a quiénes darán prelación en UCI
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 19 de 2021
10:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Antioquia continúa la crisis por el coronavirus. El reciente informe de las autoridades de salud indica que en el departamento se reportaron 3.065 nuevos casos de coronavirus y la ocupación de unidades de cuidados intensivos alcanza el 97%, es decir, de las 1.420 camas solo están disponibles 31.

Es por ello que el mandatario departamental indicó que en ese escenario es preciso recurrir a un triage ético “para poder darles la mejor destinación y el más óptimo aprovechamiento”.

Vea también:Más de 260 personas están a la espera de una UCI en Medellín

Explicó que el triage se refiere a la clasificación de los pacientes de acuerdo con un sistema de prioridades y así poderle prestar asistencia necesaria y el Comité de Bioética definió criterios basados en el marco general del Ministerio de Salud que permiten atender una situación en la que halla escasez de recursos, con una mirada ética.

“Lo que debe primar es el criterio de máximo beneficio. Suena duro, pero es real. Implica darles prioridad en las Unidades de Cuidados Intensivos a aquellas personas que realmente necesitan de este recurso, pero que al mismo tiempo pueden obtener mayor beneficio de él, porque tienen la mejor posibilidad de salir bien después de recibir esa atención”, escribió el gobernador encargado.

Lea además: Murió en Antioquia un niño de 6 años por coronavirus

Afirmó que es necesario tener en cuenta que quienes reciban el recurso tienen "mejor posibilidad de sobrevivencia, de recuperación, de rehabilitación, de funcionalidad de volver a reincorporarse en su rol en la sociedad, no desde el punto de vista económico o productivo, sino desde el desempeño social".

Esto implica considerar la voluntad del paciente, las comorbilidades, condiciones particulares, etc.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos