Presidente sancionó ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales contra menores de edad

La iniciativa busca lograr que los delitos de agresión sexual en contra de niños, niñas y adolescentes sean investigados y sancionados sin límite de tiempo.


Noticias RCN

febrero 03 de 2021
07:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque, sancionó este miércoles la ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales contra menores de edad. La iniciativa de la representante a la Cámara, Katherine Miranda, busca lograr que los delitos de agresión sexual en contra de niños, niñas y adolescentes sean investigados y sancionados sin límite de tiempo.

En contexto: ¿Qué significa que los delitos sexuales contra menores no prescriban?

Anteriormente, la norma señalaba que la acción penal frente a estos delitos prescribía 20 años contados a partir del momento en que la víctima alcanzara su mayoría de edad. Ahora, con la modificación del artículo 83 de la ley 599 de 2000 del código penal precisa que:

"Cuando se trate de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual o el delito de incesto en menores de 18 años, la acción penal será imprescriptible”. Es decir que no habrá límite de tiempo para investigar y sancionar a los responsables de estos delitos.

La iniciativa de la representante a la cámara Katherine Miranda permite que hoy estén salvaguardados los derechos de las víctimas. Esta ley fue impulsada y promovida desde hace varios años por el entonces senador y hoy director de Noticias RCN, Juan Lozano. 

Vea también: Los antecedentes y reacciones en la lucha para que los delitos sexuales contra menores no prescriban

Las cifras indican que el 87 % de las víctimas de abuso sexual son menores.

En entrevista con Noticias RCN, la representante a la Cámara, Katherine Miranda dijo en 2020, cuando fue aprobada en cuarto y último debate esta ley, que “esta iniciativa viene de mano del director de Noticias RCN, Juan Lozano. Una persona que siempre estuvo al lado mío apoyando este proyecto de ley y que, gracias a su apoyo, hoy en día podemos decir que es una realidad”.

Además, explicó que cuando se cometía un delito sexual contra un niño, niña o adolescente, al cumplir su mayoría de edad, tenía 20 años para que el crimen prescribiera. “quiere decir que tiene fecha de vencimiento”, dijo.

“Esta ley lo que nos permite a nosotros es que, en cualquier momento de la vida de la víctima, esta puede acceder a la justicia sin importar la edad, ni que hayan pasado más de 20 o 30 años. Esto va a reducir notablemente la impunidad”, manifestó la funcionaria.

Le puede interesar: Ofrecen $10 millones por responsable de asesinato y abuso sexual de niña de 11 años en Guapi, Cauca

Miranda detalló que entre el 2015 y el 2018, se conocieron cerca de 68.000 denuncias por abuso sexual, sin embargo, agregó que esta cifra puede ser solamente el 15 % de lo que realmente sucede.

“Por eso es tan importante esta ley, porque muchas veces este niño se queda callado, solamente hasta que llega a una edad adulta reconoce que él no tiene la culpa, reconoce quién es su victimario y quiere hacer justicia”.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos