¿Qué pasará con Hernán Prada, vinculado a la investigación contra Álvaro Uribe?

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Prada, se refirió a la decisión tomada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.


Noticias RCN

agosto 05 de 2020
01:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Álvaro Hernán Prada, se refirió a la decisión tomada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, de imputarle el delito de soborno en calidad de cómplice.

En la indagatoria, como medio de prueba, logré demostrar mi inocencia. Así siento hoy ratificada en esta notificación”, dijo Álvaro Hernán Prada.

Vea también: Álvaro Hernán Prada quedó vinculado a proceso que se adelanta por presunta manipulación de testigos

Por medio de un video, el magistrado Héctor Alarcón, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, dijo que la situación jurídica del representante no cumple con los requisitos para dictar medida de aseguramiento.

“En calidad de cómplice, conducta que legalmente, frente a la eventual pena a imponer, no reúne requisitos para imponerle medida de aseguramiento, aunque sigue vinculado al proceso”, manifestó el magistrado Alarcón.

En cuanto a las investigaciones en curso, mencionó que nunca ha recibido ninguna insinuación del expresidente Álvaro Uribe para defenderlo o modificar versiones en su contra, y dijo que la última vez que habló con él fue en mayo de este año.

“Después de una columna mentirosa y calumniadora donde decían que yo había ido a la Cárcel La Picota a presionar al testigo Monsalve”, enfatizó el representante a la Cámara.

Según las investigaciones, Prada habría sobornado testigos para modificar versiones sobre los supuestos vínculos del expresidente Uribe y su hermano Santiago, con grupos paramilitares.

Le puede interesar: "Uribe no le pidió a nadie que sobornara a ningún testigo": Defensa

Luego de la decisión de la Corte Suprema de dictar medida de aseguramiento contra Álvaro Uribe Vélez, su abogado Jaime Granados lamentó la decisión y dijo que el expresidente no le pidió a nadie que sobornara testigos.

“El país debe saber que el presidente Uribe no le pidió a nadie que sobornara a ningún testigo”, señaló Granados, afirmando que el político tampoco recurrió a otras personas para incurrir en este delito, afirmando que se limitó a “que se verificara la información que, por conducto de la ciudadanía, le llegaba y que ésta se trasladara siempre a la Corte”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?