¿Qué ocasiona los incendios en la Amazonía y cuál es su impacto ambiental?

Expertos aseguran que en agosto, septiembre y octubre la sequía aumenta y las lluvias disminuyen. Sin embargo, la acción del hombre es la principal causa de incendios.


Imagen ilustrativa sobre un incendio en zona boscosa.
Imagen ilustrativa sobre un incendio en zona boscosa. Foto: pxhere.com

Noticias RCN

agosto 22 de 2019
12:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las alarmas mundiales están disparadas por los incendios forestales que se expanden en la Amazonía brasilera por la importancia medioambiental del que es considerado el pulmón vegetal del planeta.

En diálogo con Noticias RCN, el meteorólogo Max Henríquez Daza explicó las razones que provocan los incendios y su impacto ambiental.

Por una parte, según la istración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA), “los incendios son normales en estos meses de mitad de año en los que la zona de confluencia intertropical se mueve bien al norte de Suramérica, causando las temporadas de sequía en las regiones amazónicas brasileras”. 

Según explica Henríquez, estas temporadas se caracterizan por altas temperaturas y bajas humedades. “Se trata de una época en la que llueve más en el norte de Colombia que en la región centro y sur”, comenta. De esta manera, los vientos se intensifican y la sequía se instala en el país.

Según la Cámara Forestal de Bolivia, se calcula que más del 95% de los incendios forestales son causados por el ser humano.

El Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales de Brasil, INPE, ha dicho que este año han aumentado hasta un 83% los focos de incendios forestales, concordando no sólo con la etapa de verano tradicional sino también con las tendencias al déficit de lluvias que ha previsto el Instituto Nacional de Meteorología, INMET, para los meses de agosto, septiembre y octubre.

El meteorólogo comenta que esto es un agravante serio de la situación en la Amazonía.

Las lluvias, según anuncian los centros de investigación mencionados, tendrán una ausencia del 50% al 70% durante estos meses, lo cual es un agravante serio de la situación.

La Amazonía es compartida por Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

Pero, ¿cuáles son las consecuencias ambientales de los incendios forestales? 

Para Henríquez, las quemas convertidas en incendios sin control no solo envían más gases de efecto invernadero a la atmosfera, aumentando el calentamiento global, sino que reducen el aporte de humedad al aire, la cual es arrastrada por los alisios del sureste hasta Colombia.

Colombia se nutre de la selva amazónica para su régimen pluviométrico, es decir, la regulación de cuencas y cultivos.

Para el meteorólogo, lo que más preocupa a los científicos es que actualmente se ha deforestado al menos un 20% de la selva del Amazonas. “Si llegase a deforestarse un 20% más, completando un 40% de deforestación, el restante se derrumbaría por sí solo, de manera vertiginosa”. 

Este punto de no retorno convertiría esta región del planeta en una sabana, lo cual preocupa a ONG ambientales y gobiernos.

Según cálculos de organizaciones ecologistas, cerca del 20 % de la Amazonía ha sido destruida durante los últimos 50 años por la acción depredadora del hombre, que ha avanzado sobre la selva para expandir fronteras agrícolas o explotar riquezas minerales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?