Publican borrador de decreto que regula plan de vacunación en Colombia

Entre las novedades está que las entidades territoriales, departamentales, distritales y municipales podrán negociar adquirir e importar vacunas contra el covid-19.


Noticias RCN

enero 12 de 2021
11:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ya está listo el borrador del decreto del Gobierno nacional por medio del cual se definen las disposiciones del plan de vacunación contra el covid-19.

Da facultades a los entes territoriales, departamentales y distritales para negociar e importar las vacunas contra el covid-19, es decir, los alcaldes y gobernadores. 

Le puede interesar: Con simulacro, Cali se prepara para jornadas de vacunación contra covid

La entidad territorial deberá informar al Ministerio de Salud y Protección Social su intención de iniciar negociaciones, indicando el fabricante con el que lo hará, siempre y cuando tengan la autorización de uso de emergencia del Invima y tengan la capacidad de importación y distribución.

"Siempre y cuando estas cuenten con una autorización sanitaria de uso de emergencia otorgada por el instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos – Invima, de conformidad con lo establecido en el decreto 1787 de 2020", dice el documento.

En contexto: Ponen la lupa sobre proceso de compra de vacunas anticovid en Colombia

La otra novedad tiene que ver con los privados es que podrán negociar, adquirir e importar las vacunas después de que el país supere la primera fase de vacunación. En ese caso las vacunas también deben tener autorización de uso de emergencia del Invima. 

Quienes adquieran las vacunas deberán asumir los costos de la importación y de la aplicación, así como la responsabilidad de los posibles efectos adversos que puedan presentarse. 

Vea también: OMS "no avalará" ninguna vacuna contra coronavirus si no es segura y eficaz

De otra parte, quienes consideren que deben estar en una etapa de vacunación diferente a la que les sea asignada por el Gobierno podrán hacer una solicitud de cambio.

"Deberán presentar postulación ante la entidad responsable de su aseguramiento (entidad promotora de salud u operador de algún régimen especial o de excepción), a través del mecanismo que defina dicho ministerio, el cual será divulgado en su página web", se lee en el borrador del documento.

Lea además: Gobierno ya desembolsó el dinero para la compra de vacunas contra el covid

Este decreto está abierto a comentarios y quedaría en firme en los próximos días. Aquñi lo puede consultar

Publican el borrador de decreto que regula el plan de vacunación en Colombia by Noticias RCN on Scribd

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Este hombre fue capturado y está a la espera de ser deportado. En la carta aseguró que quería dispararle al presidente.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos