Polémica por orden que prohíbe uso de gas lacrimógeno durante protestas

Juez ordenó al Ministerio de Defensa suspender el uso de gas lacrimógeno y gas pimienta durante las protestas. Gobierno dice que respeta la decisión y revisará medidas jurídicas.


Noticias RCN

noviembre 01 de 2020
12:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la emergencia por el covid-19, las fuerzas del orden público en el país no podrán hacer uso de agentes químicos en las protestas, así lo ordenó un fallo de tutela del Juzgado Quinto Laboral del Circuito de Bogotá.

Vea también: Mindefensa presentó disculpas por exceso de fuerza durante protestas de noviembre de 2019

La prohibición está enfocada en los siguientes dispositivos:

  • Lanzador de pimienta, con propulsión pirotécnica, gas o aire comprimido.
  • Granadas con carga química CS, OC
  • Granadas Fumígenas
  • Cartuchos con carga química CS, OC
  • Cartuchos fumígenos y/o cualquier otra sustancia semejante

La orden judicial contempla que la prohibición se mantendrá incluso en las prórrogas por la emergencia sanitaria.

Lea además: Prohíben a la Policía usar taser en manifestaciones en Norte de Santander

Al ser notificado, el Ministerio de Defensa señaló que es respetuoso de las órdenes emitidas por las autoridades judiciales y reiteró que garantiza el derecho a la manifestación pacífica.

“El Ministerio de Defensa Nacional es respetuoso de la independencia judicial, de la división de poderes y de las órdenes emitidas por las autoridades judiciales (...) es importante reiterar que el Gobierno Nacional es respetuoso y garante del derecho a la manifestación pacífica y ejerce la autoridad legítima del estado en caso de violencia o vandalismo”, indica el comunicado.

Le puede interesar: Corte Suprema ordena proteger derecho a la protesta ante agresiones sistemáticas

Agregó que el uso de las armas no letales "se realiza de conformidad con las normas internacionales de protección a los derechos humanos y los protocolos y reglamentos internos que para el efecto existen".

Y, aunque acata el fallo, también destacó que hará uso de las herramientas disponibles en el ordenamiento jurídico para que se realice una evaluación de acuerdo con el marco jurídico y el fundamento internacional y nacional que existe sobre la materia.

A principio de año, la Procuraduría General solicitó a la Policía Nacional suspender el uso de la escopeta calibre 12 utilizada para disolver disturbios y bloqueos de vías.

Consulte también: Casco salvó la vida a miembro del Esmad en Soacha

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos