Polémica por contratación de la esposa del alcalde de Cartagena en su istración

Por estos hechos, la secretaria general de la alcaldía fue suspendida por la Contraloría ante los presuntos vicios en dicha contratación, y dijo que es “incorruptible”.


Noticias RCN

octubre 15 de 2020
04:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la capital del departamento de Bolívar aumentan las críticas por presuntas irregularidades en la contratación de la primera dama de Cartagena Cynthia Pérez Amador. Según la Contraloría, los honorarios que ella gana por su trabajo en la alcaldía no deben superar los $2.200.000. 

Aunque el alcalde de Cartagena, William Dau, ha defendido la contratación de la primera dama por tratarse de una persona de su entera confianza, y ordenó modificar su salario y reintegrar un excedente de más de 30 millones de pesos, la polémica continúa.

Vea también: Alcalde de Cartagena habla de discusión con concejales y corrupción en la ciudad

Los organismos de control investigan un certificado laboral, al parecer falso, en la documentación entregada con la hoja de vida de la primera dama.
“La empresa Ruby Torrejano nos certificó que en esos 10 años no la conocen”, afirmó Jaqueline Perea, abogada y líder social.

Las presuntas irregularidades habrían motivado la suspensión por parte de la Contraloría Distrital, de la secretaria general de la Alcaldía de Cartagena, Diana Martínez, quien habría estado a cargo de los estudios que avalaron dicha contratación.

La hoy exfuncionaria, a través de un comunicado a la opinión pública, aseguró que todo lo que ocurre alrededor de este proceso es un plan que busca debilitar la istración del alcalde Dau.

“A mí me cobran por no entregar el presupuesto público a los corruptos huérfanos del poder. Pero quiero que les quede claro: ¡que no voy a ceder! No reparto contratos, ni burocracia, ni recibo las coimas que me han ofrecido, ni nada de nada. ¡Los que me conocen saben que soy una persona incorruptible! “, señala la exsecretaria.

En la Fiscalía reposa una denuncia por falsificación en documento privado en contra de la primera dama, interpuesta por la representante legal de la empresa, que habría sido utilizada para certificar diez años de experiencia. 

Le puede interesar: Cartagena anuncia drásticas medidas para poner freno a eventuales casos de COVID-19

En las últimas horas se conoció también una denuncia sobre presuntas irregularidades en certificaciones entregadas por la directora del Departamento ustrativo Distrital de Salud junto a su hoja de vida.

La polémica de la contratación de la primera dama de Cartagena al parecer empezó desde el mes de marzo cuando salió a la luz pública el mencionado contrato. Cynthia Pérez Amador solo tiene un grado como tecnóloga, por lo que se estarían violando las normas para la asignación de honorarios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo