Mujer denuncia que demandar a su expareja por violencia intrafamiliar no ha funcionado

Andrea Ochoa asegura que ni la Fiscalía, ni el ICBF -por haber menores de por medio- o las comisarías han ayudado en las demandas que ha interpuesto.


Noticias RCN

diciembre 08 de 2020
03:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia son muchos los casos de mujeres agredidas. Frecuentemente se conocen los testimonios de víctimas que piden ayuda a gritos, como Andrea Ochoa que luego de ser agredida se separó e interpuso cuatro demandas contra su pareja, sin embargo, siente que nada ha funcionado.

“Durante seis años sufrí de violencia intrafamiliar”, relata Andrea, quien se separó hace dos años y acudió de inmediato a la justicia.

Vea también: Mujer cayó al vacío desde un sexto piso luego de pelea con su pareja en Soacha

Asegura que ni la Fiscalía General de la Nación, ni el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) -por haber menores de por medio-, ni las comisarías de familia han ayudado en sus demandas.

“Él tiene cuatro demandas por violencia intrafamiliar, de las cuales nunca ha salido nada”, dijo Andrea Ochoa.

Mientras tanto, su expareja y papá de sus tres hijos no responde económicamente por ninguno de ellos y, además, continúa en libertad, lo que a ella y a los menores les genera temor.

“O sea que tiene que pasar un feminicidio, o tengo que esperar que me quite a mis hijos, o tengo que seguir en medio de esto para que pase algo”, cuestiona la mujer víctima de violencia intrafamiliar.

Le puede interesar: ¡Indignante! Mujer fue quemada por su pareja sentimental en Medellín

La pandemia la ha tratado fuerte, debido a que perdió la ONG que creó para ayudar a otras mujeres en igualdad de condiciones.

“Se cerraron muchos negocios, nuestros proveedores nos quitaron créditos, entonces nos tratamos de sostener, pero a lo último se liquidaron y cada una tomó otro rumbo porque definitivamente la pandemia nos quebró”, relató Ochoa.

Su llamado es directamente a la justicia colombiana. “Que en este momento el Estado dé la vuelta y voltee su mirada a estos procesos”, manifestó.

Lea además: Alarmantes cifras de violencia contra la mujer en 2020

La violencia contra la mujer se incrementó durante 2020. Hasta la fecha han sido identificadas por la Fiscalía 8.329 víctimas y clasificadas en grave riesgo de sufrir violencia feminicida.

Durante la cuarentena por la pandemia de covid-19 la violencia intrafamiliar también aumentó. La Fiscalía ha emitido 763 órdenes de captura, 236 más que el año pasado cuando se registraron 527.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?