Colapso en funerarias de Atlántico ante incremento de muertos por covid-19

En uno de los cementerios tradicionales de Barranquilla pasaron de 12 servicios fúnebres diarios a 45, mientras que las cifras de contagio no disminuyen.


Noticias RCN

abril 15 de 2021
02:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes, cuando el reloj marque las seis de la tarde, los barranquilleros empezarán su segundo fin de semana de confinamiento total. El toque de queda y ley seca empezará a partir de las 6 p.m. y finalizará el lunes 19 a las 5 de la mañana.

Las autoridades indicaron que habrá controles en diferentes zonas de la capital del departamento de Atlántico para hacer cumplir la medida.

Vea también: ‘Cercos sanitarios’, propuesta para endurecer medidas anticovid en Barranquilla

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, indicó: “estamos haciendo los controles necesarios durante los toques de quedas nocturnos, es importante que nos concienticemos que este fin de semana debemos quedarnos en casa, se están muriendo nuestros amigos, vecinos, familiares y tenemos que poner de nuestra parte”.

En la mañana de este jueves, hacia las ocho de la mañana, en la puerta de ingreso de un hospital de la ciudad, cuatro carros fúnebres esperaban su turno para retirar los cuerpos de varias personas que perdieron la batalla contra el covid-19. No es una película de terror, es la realidad terrorífica que se presenta día a día.

Lea además: Gobierno ordena aislamiento obligatorio en cuatro ciudades para el fin de semana

En uno de los cementerios tradicionales de Barranquilla pasaron de 12 servicios fúnebres diarios a 45.

“Nuestra capacidad aumentó a un 300 % son más los casos de inhumación y cremación los que estamos practicando diariamente aquí en el cementerio”, señaló Luis Dajud gerente del cementerio universal.

En los últimos tres días, 229 personas han muerto por causa del covid en Atlántico, las emergencias en las clínicas continúan llenas y las cifras de contagio no disminuyen: 10.383 personas salieron positivas en las últimas 72 horas.

Le puede interesar: Pico máximo de la tercera ola de covid en Bogotá sería la última semana de abril

“Debemos mantener el autocuidado, el lavado de manos, la ventilación de las casas, oficinas y espacios cerrados para que el aire circule”, aseguró Humberto Mendoza, secretario de Salud de Barranquilla.

En la ciudad, cuatro menores se encuentran hospitalizados, tres de ellos con coronavirus y uno de 10 años permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) sospechoso de tener el virus.

Bernardo Sanabria - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos