La vacuna contra el coronavirus sería gratuita, según el Gobierno Nacional

El presidente Iván Duque y el ministro de Salud Fernando Ruiz anunciaron que el sistema de salud colombiano cubriría la vacuna contra el covid-19, sobretodo para la población vulnerable.


Noticias RCN

agosto 02 de 2020
03:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La vacuna contra el coronavirus sería gratuita. Así lo anunció el presidente Iván Duque y el ministro de Salud Fernando Ruiz en su programa de televisión nacional vespertino 'Prevención y Acción', en el que además aseguraron que la población más vulnerable será la primera beneficiada de esta posible vacuna.

En momentos en que se adelantan estudios para desarrollar la vacuna contra el covid-19, en Colombia ya se analiza la forma como será entregado este medicamento a la población.

Vea también: Este será el mecanismo por el que Colombia adquirirá vacuna contra el coronavirus

El Gobierno anunció que será gratuita y que entrará en el plan de vacunación. “En Colombia la vacunación por norma es gratis, nosotros no entenderíamos que fuera diferente en el caso de la vacuna del covid”, sostuvo el ministro Fernando Ruiz.

De acuerdo con el Gobierno Nacional, la población más vulnerable ante el coronavirus será la primera en recibir la vacuna, se trataría de un grupo de 6,8 millones de colombianos, según los cálculos del ministro de Salud.

“Tenemos que llegar a esa población que está en altísimo riesgo de morir por una agresión de covid-19, y particularmente hacemos referencia a las personas mayores de 70 años o mayores de 60, personas que tengan comorbilidades y por supuesto, hacer un ejercicio de protección al personal médico”, afirmó por su parte el presidente Iván Duque. 

Por otro lado, el presidente explicó que el país participa en gestiones multilaterales en la carrera de la vacuna contra el coronavirus, es decir, el gobierno aúna esfuerzos para que Colombia participe en la experimentación de eventuales vacunas y que pueda estar en una lista de adquirentes rápidos en caso de las mismas.

Esta semana en el Congreso habían sido anunciados dos proyectos de ley para garantizar la vacuna para todos los colombianos.

Le puede interesar: Avanza proyecto de ley que facilitaría las vacunas contra el covid-19 a los colombianos

El representante Ricardo Ferro radicó un proyecto que busca garantizar la vacuna para todos los colombianos. La propuesta consiste en que las empresas privadas puedan pagar impuestos al comprar dosis de los antídotos que serán distribuidos por las autoridades.

Que exista una vacuna es apenas el primer paso, en adelante el país tiene que pensar en cómo adquirirla en una eficiente cadena de negociaciones y, finalmente, cómo y con qué comprarla, es ahí donde se abre paso el proyecto de vacunas por impuestos para que la empresa privada se haga partícipe también en las gestiones de adquisición.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos