Heladas en Nariño arrasan con cultivos de papa y pastizales

La Gobernación del departamento enviará un reporte al Gobierno Nacional para establecer un plan de choque para mitigar las pérdidas en la región.


Noticias RCN

noviembre 12 de 2020
07:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por cuenta de las heladas que golpean el departamento de Nariño, cientos de hectáreas de cultivos de papa, arveja y pastizales, están completamente arruinados. La cosecha más afectada es la de papa, que se perdió hasta en un 20 %.

Vea también: Ideam advierte por lluvias intensas y crecientes súbitas

Aunque las bajas temperaturas que se registran por estos días en Nariño afectan cultivos de arveja, frutas, legumbres y pastizales, los más afectados son los de papá. Semestralmente se producen 25 mil hectáreas en esta región del país.

“El reporte la verdad es dramático. Solamente entre Cumbal y Guachucal hay más de 500 hectáreas afectadas en producción de papa”, detalló el secretario de Agricultura de Nariño, Jairo Chamorro.

El descenso de las temperaturas se registra especialmente en los municipios de la exprovincia de Obando.

“Ha habido unas afectaciones grandes en cuanto a los cultivos de papa. Pérdidas totales en cuanto a nuestros pastos, para forraje de nuestro ganado también pérdidas totales y los animalitos enfermos”, señaló el alcalde de Guachucal, Fernando Malte.

Le puede interesar: Fuertes lluvias de noviembre prenden las alarmas en Medellín

En Pasto, en los corregimientos de Santa Barbara, Socorro y Catambuco también hay afectación en cultivos, especialmente de papa. Cerca de 400.000 hectáreas se han quemado y por lo menos 250 productores están arruinados.

Por su parte, la Gobernación de Nariño elevará su preocupación al Gobierno Nacional por la crisis que atraviesa el sector agropecuario en esa región por causa de las heladas.

Consulte: Gobierno anuncia inversión social de 80.000 millones de pesos en Tumaco

La istración Departamental enviará un reporte al Ministerio de Agricultura y a la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo, con el objetivo de establecer un plan de choque a mediano y largo plazo para mitigar las pérdidas provocadas por el fenómeno natural.

“Nos comprometemos desde el Gobierno Departamental a apoyar con recursos importantes para atender el llamado que ha hecho la comunidad, especialmente del sector papero y lechero. Vamos a apoyarlos con fertilizantes y con concentrado. No escatimaremos esfuerzos para superar esta dificultad, sé que con el trabajo en equipo lo podemos lograr”, indicó el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

¿Se puede sacar la consulta popular por decreto? Esto responden senadores y abogados constitucionalistas

Abuso sexual

¿Colegio de Bosa habría omitido denuncias de abuso sexual en los baños? Serían 9 víctimas

Protestas en Colombia

Gremios anuncian que no participarán en el paro convocado para el 28 y 29 de mayo

Otras Noticias

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

El agua de romero, una infusión milenaria utilizada en la medicina tradicional, ha captado el interés de la ciencia moderna por sus efectos positivos en la digestión y su capacidad antioxidante.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy martes 27 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes