Entregarán bienes avaluados en $167.000 millones para reparar a víctimas de las autodefensas

La Fiscalía anunció la entrega de 216 propiedades entre febrero y abril de 2021, la primera de ellas de ocho inmuebles ubicados en Antioquia.


Entrega de bienes para reparar víctimas de las AUC
Foto: Fiscalía General de la Nación

Noticias RCN

febrero 09 de 2021
06:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación anunció que entregará 216 bienes avaluados en más de $167.000 millones a las víctimas de las autodefensas en Colombia, esto a través del Fondo para la Reparación a las Víctimas.

“La entidad ratifica su compromiso con las víctimas de conflicto armado en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación integral en el marco de la ley de Justicia y Paz”, dijo el director de Justicia Transicional, Salomón Strusberg Rueda.

Vea también: Regresa a Colombia el exlíder paramilitar Hernán Giraldo

Las diligencias se llevarán a cabo entre febrero y abril de 2021 y la primera entrega será de ocho inmuebles (dos apartamentos, 5 parqueaderos y una bodega), que se encuentran en Medellín y que pertenecían a las extintas estructuras paramilitares Bloque Héroes de Granada y Bloque Mineros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Estas tienen un valor estimado de $2.036.000.000.

Otra de las propiedades es una finca en Mutatá, también en Antioquia, cuyo valor fue estimado en más de $4.600 millones y habría pertenecido al Bloque Pacífico de las AUC.

Le puede interesar: Fiscalía ocupa finca de la familia del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve

Dentro de los bienes que se entregarán en los próximos meses también figuran una hacienda ubicada en Puerto Berrio, avaluada en $37.605.244.996; una hacienda situada en Buenavista (Córdoba), cuyo valor supera los 14.000 millones de pesos, y un edificio en Envigado, con un avalúo de más de $7.000 millones de pesos.

Además, en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Córdoba, Cundinamarca, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Bogotá, entregarán 205 bienes inmuebles, entre ellos apartamentos, casas, lotes, fincas, garajes, haciendas, locales y oficinas, avaluados en más de 99.000 millones de pesos.

“Estas propiedades cuentan con medidas cautelares decretadas previamente por magistrados de Justicia y Paz”, añadió el director de Justicia Transicional.

Lea además: ¿Cómo afecta el conflicto armado al sistema de salud en Colombia?

El Fondo para la Reparación de las Víctimas es la entidad que recibe, istra y monetiza los bienes muebles e inmuebles con el fin de destinarlos a la reparación integral en favor de las víctimas del conflicto armado.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos