Extradición de Saab desnudaría vínculos de dictadura venezolana con el narcotráfico: Duque

El presidente Iván Duque dijo este lunes que la extradición del empresario colombiano Alex Saab a Estados Unidos es necesaria y fundamental.


Alex Saab
Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

agosto 10 de 2020
11:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La semana pasada el Tribunal de Apelaciones de Barlovento, en Cabo Verde, confirmó la autorización para la extradición del empresario barranquillero Alex Saab a Estados Unidos.

Washington investiga a Saab, capturado el 12 de junio cuando hizo escala en un vuelo privado en el archipiélago africano, por el lavado de cerca de 300 millones de dólares a través de casas subsidiadas por el régimen chavista.

Este lunes, el mandatario colombiano se refirió al caso. Dijo que la extradición del empresario es necesaria para que “se puedan desnudar todos los vínculos oscuros de la dictadura de Venezuela con el narcotráfico, con el lavado de activos y con una red criminal muy grande”.

Vea también: Tribunal de apelaciones autoriza extradición de Alex Saab a EE.UU.

Duque dijo en una entrevista a Radio Nacional que el país ha colaborado en el proceso entregando “un gran paquete” de información “contundente sobre toda la maraña de empresas que se han vinculado a esa red de lavado de activos”.

“Hemos colaborado permanentemente en ese proceso y recientemente hemos entregado un gran paquete de información para solidificar todas las investigaciones que adelantan el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y la DEA”, aseguró.

Indicó que la Fiscalía empezó un proceso de extinción de bienes de Alex Saab “para que se pueda judicializar 'a todos aquellos que se han beneficiado de esa red”. Afirmó que se trata de dejar al descubierto a beneficiarios, socios y personas que han estado vinculadas al lavado de activos.

Lea además: Se conocen las primeras imágenes de la captura de Alex Saab

Entre tanto, este lunes también se conoció una carta abierta que Saab escribió al primer ministro de Cabo Verde donde criticó el proceso en su contra y calificó de injusta la decisión de extradición a Estados Unidos.

“Me veo obligado a escribirle dada la gran injusticia que se ha cometido. Se me ha negado el derecho a una audiencia y mi equipo de abogados no han tenido al informe del fiscal, algo sin precedentes en la historia legal de Cabo Verde”, señaló.

El empresario colombiano de 48 años y su socio Álvaro Pulido fueron acusados en julio de 2019 en Estados Unidos de lavar dinero según un esquema de sobornos, en el cual habrían transferido 350 millones de dólares fuera de Venezuela a cuentas en el extranjero que ellos poseían o controlaban. Si son hallados culpables, enfrentan hasta 20 años de prisión.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sostiene que Saab se aprovechó desde 2016 de contratos sobrevalorados vinculados a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un plan venezolano de ayuda alimentaria destinado a una población que padecía hambre y desnutrición en medio de una intensa carestía.

La confabulación incluiría a los tres hijastros de Maduro, así como a 13 compañías en varios países y operaciones ilegales en el sector del oro en Venezuela.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos