En Necoclí 68 migrantes varados dieron positivo para covid-19

Este grupo hace parte de los 297 migrantes que permanecen varados y confinados en el coliseo deportivo de ese municipio del Urabá.


Noticias RCN

agosto 13 de 2020
10:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde marzo los migrantes provenientes de Cuba, República del Congo, Nueva Guinea, Senegal, Haití, Brasil y Chile permanecen el coliseo del municipio.

Según indicó Rosa Matilde Hernández, secretaria de Salud de Necoclí, el pasado 3 de agosto se realizaron 195 pruebas para covid-19 en el lugar, lo que arrojó 68 muestras positivas y 126 negativas.

Agregó que inmediatamente se iniciaron las acciones de contención del virus y de restricción a entradas y salidas del lugar.

“A partir de ahora y hasta el 26 de agosto que cumplan los 14 días des lamento obligatorio. Se cuenta con el apoyo de la Policía Nacional para el control de las salidas e ingresos de estos migrantes”, dijo Hernández.

Vea también: Preocupación en Necoclí, Antioquia, por al menos 300 migrantes varados

La funcionaria afirmó que además contarán con el acompañamiento de la Hospital San Sebastián de Urabá para realizar el monitoreo y seguimiento a las personas contagiadas.

Las autoridades locales piden al Gobierno Nacional y departamental apoyo pues el municipio no cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a la situación.

Se facilite un corredor humanitario para agilizar la salida de estos migrantes hacia la ruta que ellos han destinado que es Centroamérica. El municipio de Necoclí ya ha agotado los recursos que ha destinado para la atención a estas personas y en este momento se carece de alimentación, se requieren kits de aseo, kits para bebé, son muchas las necesidades”, añadió la secretaria de Salud.

Le puede interesar: Migrantes varados en Necoclí piden corredor humanitario

La Secretaría reportó que en el coliseo hay dos embarazadas, dos recién nacidos y varios niños entre los cinco y 12 años.

Entre tanto, el Hospital de Necoclí, de primer nivel, cuenta con una sala ERA, para atención de enfermedades respiratorias, que tiene 13 camas disponibles, nueve para adultos y cuatro para niños. Además de 60 camas en toda el área hospitalaria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos