"El secuestro fue un gravísimo error": Farc pide perdón a las víctimas

A través de un comunicado, excomandantes de la desmovilizada guerrilla de las Farc pidieron perdón a las víctimas de secuestro y sus familias.


Noticias RCN

septiembre 14 de 2020
10:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ex del llamado secretariado de la desmovilizada guerrilla de las Farc emitieron un comunicado en el que piden perdón a sus víctimas de secuestro, y a sus familiares, reconociendo que “el secuestro fue un gravísimo error del que no podemos sino arrepentirnos”.

“Les arrebatamos los más preciado: su libertad y su dignidad”, afirman en una carta difundida a través de las redes sociales y firmada, entre otros, por Rodrigo Londoño (Timochenko), Pastor Alape, Pablo Catatumbo, Rodrigo Granda, y Julian Gallo (Carlos Lozada).

Le puede interesar:Justicia Penal Militar remitió a la Fiscalía el caso de Javier Ordóñez

En su misiva, los exguerrilleros afirman estar arrepentidos de haber sometido a esa práctica a cientos de colombianos, y a sus respectivas familias.

“El secuestro sólo dejó una profunda herida el alma de los afectados e hirió de muerte nuestra legitimidad y credibilidad”, señalan los exguerrilleros reconociendo que esta práctica surgió en momentos en los que Colombia vivía una guerra irregular, señalando que con esta buscaron “equilibrar fuerzas”.

En su comunicado, los otrora jefes guerrilleros dijeron que están comprometidos con rendir cuentas ante la justicia, entendiendo que la sociedad colombiana sigue reclamando la verdad y la justicia por tanta violencia.

Los exguerrilleros itieron estar dispuestos a “invertir cada día del resto de nuestras vidas a recomponer el mapa de los desaparecidos”, sosteniendo que buscarán los restos de los desaparecidos para entregarlos a sus seres queridos.

“No hay razón para arrebatarle la libertad a ninguna persona”, afirman los firmantes, pidiendo perdón a las familias por los angustiosos momentos que vivieron durante el tiempo de secuestro de sus seres queridos, reconociendo incluso que muchos de estos murieron a la espera de su regreso.

Las Farc reconocieron el caso puntual del niño Andrés Felipe Pérez, quien falleció esperando para reencontrarse con su padre.

Lea también: “No quieren reconocer que lo que hicieron fue ponerme una cadena como un animal”: Ingrid Betancourt

El secuestro fue una práctica de la que no podemos sino arrepentirnos, sabemos que no hay razón, ni justificación para arrebatarle la libertad a ninguna persona.

Reiteramos nuestro compromiso para rendir cuentas ante la justicia. pic.twitter.com/CxdJ99crzj

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas frente a una discoteca en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así se jugará la última fecha del todos contra todos en la Liga BetPlay este domingo

Este domingo se disputará la última jornada del fútbol colombiano para conocer los clasificados a los cuadrangulares.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?