¿Quién es Deyanira Gómez y por qué es clave en el proceso contra Álvaro Uribe?

Es el único nombre que ha ocupado la atención en la audiencia pública que definirá si cierra o no el caso contra del expresidente.


Noticias RCN

abril 06 de 2021
01:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Es una médica de profesión y fue esposa de Juan Guillermo Monsalve, testigo del caso condenado a 40 años por delitos graves como secuestro y concierto para delinquir. Y no solo lo conoció, se enamoró de él y sobre todo ayudó a grabar al abogado del exmandatario, Diego Cadena, en el proceso. Gómez salió del país supuestamente amenazada por sus gestiones en el caso.

Vea también: ¿Por qué debería o no precluir el caso contra Álvaro Uribe?

Esa gestión quedó registrada en un documento firmado por el entonces magistrado José Luis Barceló, el 4 de abril de 2018: “Se dispone coordinar con el Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía para que, con la colaboración de la señora Deyanira Gómez, se registre en audio el encuentro que esta tiene programado con el abogado Diego Cadena”, señala.

En dicha reunión que grabó Deyanira, le planteó a Cadena la elaboración de una retractación que enviaría Juan Guillermo Monsalve sobre los señalamientos realizados contra el expresidente. Sin embargo, ella radicó un memorial denunciando supuestas amenazas contra su marido por la versión.

Le puede interesar: ¿Afectará el caso Uribe las elecciones presidenciales en Colombia?

Otro episodio polémico en su vida está relacionado con la adquisición de la finca La Veranera, ubicada en Apia, Risaralda, de su propiedad y que está avaluada en 560 millones de pesos. Esta al parecer sería de su entonces esposo Juan Guillermo Monsalve.

Las autoridades buscan establecer de dónde salieron los dineros para comprarla y si hay relación a las declaraciones dadas por Monsalve.

Lea además: Fallan tutela a favor de Iván Cepeda en caso Uribe

Tiene un oscuro pasado que las autoridades investigan respecto a sus relaciones sentimentales rodeadas por el delito. El primer episodio se dio con uno de los cabecillas del frente 22 de las Farc, que operaba en la zona de Rionegro, y el segundo antecedente es con Elver Penagos Tavera, conocido en las Farc como alias Arley del frente 21, quien es señalado de cometer actos terroristas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?