Denuncian que grupos ilegales estarían detrás de la deforestación en Meta

El gobernador de Meta, Juan Guillermo Zuluaga, denunció que las disidencias de las Farc serían las responsables de la deforestación de bosques en ese departamento.


Noticias RCN

julio 08 de 2020
03:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobernador de Meta, Juan Guillermo Zuluaga, denunció que en el sur del departamento están actuando grupos al margen de la ley que se están disputando el control territorial y aseguró que las disidencias de las Farc serían las responsables de la deforestación de miles de hectáreas de bosques.

El mandatario local señaló qué son miles de hectáreas las que han sido deforestadas con fines ilícitos.

“En los últimos años, 122.000 hectáreas se han depredado en tres parques, Tinigua, Macarena y Picachos ¿quiénes son los responsables?, las disidencias de las Farc”, dijo Juan Guillermo Zuluaga.

Vea también: Inundaciones por lluvias en Meta dejan 1.200 familias afectadas

La actividad del narcotráfico ha manchado con sangre y desgracia a muchas familias del Meta  y aseguró el gobernador que no permitirá que esto vuelva a suceder en esta región del país.

"No podemos repetir la historia, es que por muchos años y por abandono del Estado los grupos delincuenciales se apoderaron de algunas partes para sembrar dolor, terror y droga", manifestó el funcionario.

Además, instó al Gobierno Nacional para implementar programas donde se llegue con beneficios a los campesinos, y así evitar que sean conquistados por grupos al margen de la ley.

Culpó directamente a las disidencias de las Farc de estar detrás de la deforestación de más de 100.000 hectáreas de bosques vírgenes y obligar a los campesinos a evitar la erradicación por parte de las autoridades.

"Al sur del departamento del Meta opera 'Gentil Duarte' y sus secuaces y ahora hay un nuevo grupo al que le llaman ‘La Nueva Marquetalia’, que quiere venir a reclamar un territorio que antes dominaba y en esa guerra que tienen dos grupos, es que están cayendo civiles y están cayendo soldados y policías", enfatizó Juan Guillermo Zuluaga.

Le puede interesar: Aumento de casos de coronavirus en Meta tiene en alerta a las autoridades

Hace una semana el gobernador recorrió a pie el mítico Cañón del río Duda, antiguo santuario de los máximos comandantes de las Farc, y afirmó que volverá porque para el Estado colombiano no hay territorios vedados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?