Caso Odebrecht: estos son los vinculados al escándalo de corrupción

Un exviceministro, un exsenador, exfuncionarios del estado, asesores y contratistas aparecen en la lista de sentenciados.


Noticias RCN

diciembre 28 de 2020
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La justicia penal, a lo largo de la investigación por actos de corrupción de la firma Odebrecht en Colombia, ha condenado a 11 personas con penas que están entre los cinco y 11 años por recibir coimas o comisiones para la adjudicación de obras de infraestructura en el país. Un exviceministro, un exsenador, exfuncionarios del estado, asesores y contratistas aparecen en la lista de sentenciados.

Este lunes, la Superintendencia de Industria y Comercio emitió una enorme sanción contra la compañía brasileña por $295.000 millones de pesos en el marco de la investigación que se adelanta contra la brasileña por los escándalos de corrupción.

Vea también: Caso Odebrecht: SIC impone millonaria sanción por el contrato Ruta del Sol

Entre las personas juzgadas, la detención de Gabriel García Morales, exviceministro de Transporte, fue pieza clave en la investigación. En un proceso penal, resolvió contar la verdad y confesó haber recibido 6.5 millones de dólares con el fin de adjudicar el contrato de la Ruta del sol II para favorecer a Odebrecht.

Con un preacuerdo y un principio de oportunidad, el exministro, redujo la pena a cinco años y se convirtió en testigo para colaborar con la Fiscalía, entidad que a su vez estableció que Marcelo Odebrecht, presidente de la firma brasilera, destinó 11.5 millones de dólares para contratos de infraestructura.

Le puede interesar: La empresa brasileña Odebrecht ahora tiene nuevo nombre

La colaboración fue eficaz. Los hermanos Enrique y Eduardo Ghisays, quienes manejaron y desviaron los pagos a Angola, fueron condenados a diez y tres años de prisión.

En esta trama de corrupción por sobornos de Odebrecht apareció el nombre del exsenador Bernardo Miguel Elías, conocido como el ‘Ñoño Elías’, quien aceptó cargos y fue sentenciado a seis años y ocho meses de cárcel.

La más alta condena por el caso de Odebrecht, la recibió José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana, por un periodo de 11 años y siete meses de prisión.

Lea además: Excontralor de Bogotá Juan Carlos Granados fue llamado a juicio por caso Odebrecht

La investigación de la Fiscalía también llegó a las oficinas de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). El asesor Juan Sebastián Correa firmó un principio de oportunidad; de paso, el expresidente de la entidad, Luis Fernando Andrade, quien fue vinculado a una investigación y actualmente está en juicio oral.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?