Aislamiento selectivo continuará en octubre

El presidente Iván Duque anunció que amplió hasta octubre la vigencia del decreto que regula la fase de aislamiento selectivo.


Aislamiento selectivo
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 28 de 2020
09:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante el programa ‘Prevención y Acción’ de este lunes, el presidente Iván Duque anunció que extiende la vigencia del Decreto 1168 que expiraba a las cero horas del este primero de octubre.

“Como estamos próximos a terminar el mes de septiembre quiero, también, dejar claro que el decreto que nosotros expedimos para el primer mes, desde que nosotros decretamos el aislamiento selectivo y el distanciamiento individual responsable, se va a extender durante todo el mes de octubre”, afirmó Duque.

Vea también: "El covid no se ha ido, sigue vivito y contagiando": Juan Lozano

Agregó que se mantendrán las mismas normas que rigieron durante septiembre. Hizo énfasis “en que prevengamos las aglomeraciones. Y eso depende de nosotros haciendo cumplir el distanciamiento individual responsable”. Además destacó que el 88,3% de los pacientes contagiados con coronavirus se recuperaron y los casos activos son del 8,6%.

Desde septiembre está vigente en Colombia el aislamiento selectivo que permite la mayoría de las actividades económicas y sociales como los vuelos internacionales y el servicio en restaurantes con protocolos de bioseguridad.

Recuerde que, según el decreto, todos los ciudadanos deben continuar aplicando las medidas de autocuidado como uso obligatorio de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento físico. Quedarse en casa si no es necesario salir y evitar las actividades sociales en la mayor medida posible.

Teletrabajo: El decreto nacional establece además que las empresas deberán priorizar el trabajo en casa o el teletrabajo, mientras dure la emergencia sanitaria en el país por causa del covid-19.

Educación: Se seguirán aplicando 'protocolos muy estrictos, con las alcaldías y con las secretarías, para que sea un proceso gradual, pensando en la salud y en la seguridad de los niños'.

Restaurantes: Con los protocolos necesarios, servicio al aire libre o un distanciamiento muy bien delimitado, y con aforos muy bien delimitados dentro de establecimientos.

No está permitido

  • Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas.
  • Los bares, discotecas y lugares de baile.
  • El consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio. No queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes. 

Vea el decreto completo:

Decreto 1168 by Noticias RCN on Scribd

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?