Adulta mayor no fue vacunada porque aparecía muerta en registros notariales

Por un error en la base de datos de la Notaría Primera, la mujer de 75 años figuraba como fallecida desde hace unos días y, por lo tanto, no pudo ser vacunada.


Noticias RCN

marzo 30 de 2021
03:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Santa Marta, Francia Hernández, una mujer adulta mayor de 75 añosllegó a que la vacunaran contra el covid-19, pero para su sorpresa, en la base de datos aparecía que había fallecido hace unos días.

Cuando fue por la primera dosis de la vacuna de Sinovac contra el covid-19 lo que le dijeron de su EPS en un puesto de vacunación fue insólito: “no la podemos vacunar, porque está muerta“.

Vea también: Autorizan vacunación anticovid a mayores de 80 años sin cita previa

irada, indignada y un poco ofuscada, su hija Mónica Melo, quien la acompañó a la inmunización afirmó que la Notaría Primera de Santa Marta, donde ocurrió el error, “tiene que volver a revivir a mi mamá nuevamente”.

Y es que doña Francia Hernández, quien asegura no sufre de ninguna enfermedad, se enteró de su muerte cuando llegó a solicitar ser vacunada contra el covid-19. Al pedir la dosis le dijeron que estaba muerta y la noticia no le cayó bien. “Eso fue un golpe feo porque yo estaba viva y ellos dicen que estoy muerta en el papel que dieron”, manifiesta.

Lea además: ¿Qué pasa si un familiar impide la vacunación de un adulto mayor?

El certificado que les entregó la EPS dice que doña Francia falleció el primero de marzo de este año. Ante semejante noticia, ahora todos llaman a preguntar “el teléfono no para de sonar, la gente llamando a ver si es verdad que me morí“, cuenta doña Francia.

Su hija Mónica también está preocupada por que la falsa noticia afectó a su madre, según ella, su mamá “está triste y eso la ha afectado emocionalmente”.

Mientras doña Francia desmiente la noticia a través del teléfono, la Registraduría Nacional inició el proceso para retornarle su plena identidad.

Le puede interesar: Más de 2 millones de vacunas de Pfizer llegarán en abril a Colombia

Según la entidad, el presunto error se registró en esa notaría de Santa Marta, donde se hacían unos trámites de certificado de defunción. Así lo aseveró Yurleidis Granados, delegada departamental de la Registraduría. “Fue un presunto error en la Notaría Primera, al momento de digitar la cédula en un número“.

Esta adulta mayor espera que pronto la inmunicen para garantizar así una larga vida y que ni el covid la aparte por ahora de este mundo.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Joven se debate entre la vida y la muerte tras ser apuñalado múltiples veces en violento atraco

Temblor en Colombia

Tembló hasta 10 veces en Colombia hoy jueves 29 de mayo: ¿en qué regiones se sintió?

Antioquia

Cayó alias Copete junto a su banda: extorsionaban hasta por parquear en las calles de Medellín

Otras Noticias

Finanzas personales

Estas son las deudas que se prescriben en tres años en Colombia: ojo tiene que cumplir estas condiciones

Cada tipo de deuda tiene un plazo de prescripción específico, que puede variar según el tipo de deuda (civiles, comerciales, tributarias, etc.).

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes

Dicha modificación se aplicará para, por ejemplo, pacientes con cáncer o VIH. Aseguraron que la autorización deberá hacerse entre entidades.


Encontraron cinco cadáveres que serían los de la banda norteña desaparecida en México

Así llegan los colombianos a las etapas más difíciles del Giro de Italia: clasificación general

En medio de polémica, se conoció el finalista de la prueba de salvación en la Casa de los Famosos