Hallan restos de niños sacrificados en ritual precolombino en Perú

Un grupo de arqueólogos descubrió los restos de 227 niños ofrecidos en un ritual de la cultura precolombina Chimú, en la costa norte de Perú.


Hallan restos de niños sacrificados en ritual precolombino en Perú
Hallan restos de niños sacrificados en ritual precolombino en Perú

Noticias RCN

agosto 28 de 2019
01:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sitio de sacrificio masivo de niños fue descubierto en el sector Pampa La Cruz en Huanchaco, un municipio costero de Trujillo, la tercera ciudad de Perú, 700 km al norte de Lima.

"Hasta el momento hemos hallado los restos de 227 niños sacrificados de la cultura Chimú. Somos el sitio más grande donde se han encontrado restos de niños sacrificados ", dijo a la AFP el arqueólogo Feren Castillo, tras señalar que los trabajos se habían iniciado en 2018.

El arqueólogo explicó que los restos tienen entre 1.200 y 1.400 años de antigüedad.

Castillo manifestó que los menores, de entre 4 y 14 años, fueron sacrificados en un ritual a los dioses de la cultura Chimú, con el objetivo de reducir las catástrofes naturales ligadas al fenómeno climático El Niño.

Los restos de los niños se encuentran extendidos en posición mirando al mar. Algunos tienen piel, cabello y orejeras de plata.

El sitio de Huanchaco no es el primer hallazgo masivo de niños sacrificados en Pampa La Cruz. En junio de 2018, se descubrieron restos de 56 niños.

Pampa la Cruz está a solo dos kilómetros de Huanchaquito, lugar donde en abril del 2018 se descubrieron 140 niños y 200 llamas ofrecidos en un ritual similar. Ese hallazgo fue documentado por la revista National Geographic. 

"Definitivamente, Huanchaco es el lugar elegido para hacer estos sacrificios", destacó a la AFP el arqueólogo de la Universidad Nacional de Trujillo.

El lugar de esos sacrificios es conocido como Huanchaquito-Las Llamas y se ubica a unos 300 metros sobre el nivel del mar, en medio de un complejo de viviendas residenciales en expansión de Huanchaco.

El hallazgo de los 140 niños sacrificados en Huanchaquito obligó entonces a revisar la historia de las ofrendas de humanos en rituales nativos.

En 2018, National Geographic destacó que hasta ahora, el más grande hallazgo del cual se tiene evidencia es el sacrificio y entierro de forma ritual de 42 niños en el Templo Mayor en la capital azteca de Tenochtitlán, actualmente, Ciudad de México.

La civilización Chimú se extendió a lo largo de la costa peruana hasta el actual Ecuador. Hacia el año 1475 desapareció al ser conquistada por el imperio inca.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

La casa de los famosos

Fuerte discusión entre ‘Peluche’ y Altafulla en La Casa de los Famosos: ¿fue por Karina?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos