¿En qué van las investigaciones a policías citados por la Fiscalía por diversos delitos?

Hasta el momento, menos de la mitad de por lo menos 39.000 casos por homicidio o violencia física se está investigando.


Noticias RCN

enero 23 de 2021
02:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN realizó un balance de qué ha pasado con respecto a las investigaciones por homicidios, violencia física y sexual en las que se han visto involucrados algunos policías en el país.

Por ejemplo, entre 2017 y 2019 se reportaron por lo menos 39.000 casos, 289 fueron registrados como homicidios.

Vea también: Capturan a patrullero por la muerte de un ciudadano durante protestas del 9 de septiembre

Lo preocupante de las cifras es que hasta el momento, menos de la mitad de los casos se está investigando.

El Código de la Policía cumplió cuatro años, fue creado, entre otros, para disminuir la violencia en la que se ven involucrados integrantes de esa institución.

Lea además: Investigan a policía que alzó y lanzó contra la pared a un detenido en Sabanalarga

Por eso, el Observatorio Temblores, basado en datos de Medicina Legal y la Fiscalía General de la Nación, monitoreó los hechos de homicidios, violencia física y sexual entre 2017 y 2019 de la institución. Las cifras siguen siendo preocupantes.

“Por el lado de la violencia homicida ha habido 289 casos, 289 homicidios perpetrados por la Policía Nacional. También ha habido por violencia física más de 39.000 y en violencia sexual 102 casos”, señala Alejandro Rodríguez, coordinador del observatorio policial Temblores.

Consulte más: Imputan cargo de homicidio a patrullero Lasso por muerte de joven durante protestas de 2020 en Bogotá

Medellín y Bogotá fueron las ciudades donde se presentaron el mayor número de casos. Llama la atención los grupos vulnerables a estos hechos.

“En términos de violencia homicida identificamos que dentro de los grupos de vulnerabilidad las personas afrodescendientes son las personas que son más propensas a ser victimas de violencia por parte de la Policía”, afirma Rodríguez.

Le puede interesar: Por muerte de Javier Ordóñez separan de su cargo a siete policías

Con relación a la violencia física, el observatorio también identificó que dentro de los grupos de vulnerabilidad las personas s o consumidoras de sustancias psicoactivas son quienes más reciben maltrato físico por pare de la Policía.

En el caso de violencia sexual, el 80 por ciento de las víctimas serían las mujeres pero, frente a este panorama, ¿qué ha pasado con las investigaciones?

Consulte más: Imputarán cargos a policías involucrados en muerte de 4 personas durante disturbios en Bogotá

“En los 289 homicidios tan solo ha habido dos condenas por parte de la Fiscalía y sólo se ha abierto investigación por el 44 por ciento de los homicidios”, sostiene el investigador. 

En los próximos días, la inspección de la Policía dará a conocer el número de investigaciones que adelantan, en qué van y cuántas han sido condenadas. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo