En casación, Fiscalía busca condena contra coroneles (r) por magnicidio de Luis Carlos Galán

La Fiscalía presentó un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia pidiendo condena contra los coroneles Luis Felipe Montilla y Manuel Antonio González.


Luis Carlos Galán
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 26 de 2020
03:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación presentó este miércoles 26 de agosto un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia pidiendo condena contra los coroneles Luis Felipe Montilla y Manuel Antonio González, por el magnicidio del líder político Luis Carlos Galán Sarmiento.

El recurso de la Fiscalía busca revocar la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en que absolvió a quienes eran el comandante de Policía de Soacha, coronel (r) Luis Felipe Montilla, y al director de la Oficina de Orden Público de Cundinamarca, coronel (r) Manuel Antonio González.

Vea también: Luis Carlos Galán, un líder que no pierde vigencia a 30 años de su asesinato

Según el ente de control, la segunda instancia desconoció abundante prueba testimonial y material probatorio que demostraría la participación de los dos exoficiales en los hechos ocurridos el 18 de agosto de 1989, en Soacha, Cundinamarca, en los que también murieron el concejal Julio César Peñaloza Sánchez y el escolta Santiago Cuervo Jiménez. 

En un principio, según la Fiscalía, el escrito señaló que Montilla Barbosa, como capitán y comandante del Distrito de Policía de Soacha, para la época del crimen, no dispuso del esquema de vigilancia como lo establecen los protocolos oficiales para actos públicos como el que cumplía el precandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento. 

Con respecto al coronel en retiro Manuel Antonio González Henríquez, el recurso de casación precisó que, como director de la Oficina de Orden Público del Departamento istrativo de Seguridad (D.A.S), debilitó el esquema de protección de Galán Sarmiento y cambió repentinamente al jefe de escoltas, justo un mes antes del homicidio. 

De acuerdo con la Fiscalía, por estas y otras consideraciones, el recurso de casación busca que la Corte Suprema de Justicia condene a los dos exoficiales por los delitos de homicidio con fines terroristas en concurso homogéneo y heterogéneo con tentativa de homicidio. 

Luis Carlos Galán, el carismático líder de 45 años, fue asesinado el 18 de agosto de 1989 en plena campaña a la Presidencia en la plaza principal de Soacha, en donde se erige hoy una estatua suya con el puño derecho en alto.

Le puede interesar: Luis Carlos Galán, símbolo de una generación

Pocos segundos después de que subió a una improvisada tarima hecha de tablas, los asesinos, que estaban mezclados con la gente que seguía al político, accionaron las armas que terminarían segando la vida del que era en ese momento el favorito para ganar las elecciones para convertirse en presidente de Colombia para el período 1990-1994.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?