Desarticulan a dos bandas dedicadas a la venta de estupefacientes en Antonio Nariño y Usaquén

Según la Fiscalía, estos grupos cumplían un rol funcional en la comercialización de los estupefacientes, afectando gravemente la seguridad ciudadana en Bogotá.


Venta de estupefacientes en Bogotá
Foto: Fiscalía General de la Nación

Noticias RCN

diciembre 03 de 2020
06:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un trabajo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional fueron capturadas 17 personas que presuntamente forman parte de dos organizaciones delincuenciales conocidas como Capitalia y Candelazo, dedicadas a la venta de estupefacientes en las localidades de Antonio Nariño y Usaquén, en Bogotá.

“Es un objetivo atacar frontalmente las organizaciones delictivas. Es por ello que la Fiscalía, junto a su policía judicial Dijín y Sijín, logró la judicialización de 17 personas quienes pertenecían a dichas estructuras”, detalló el director seccional de Bogotá de la Fiscalía, José Manuel Martínez Malaver.

Vea también: Desarticulan a banda que camuflaba droga en peluches para enviarla a las cárceles

El ente acusador imputó a los capturados por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargos que no fueron aceptados.

Estas son las bandas desarticuladas

La primera es Capitalia, la cual, según la Fiscalía, estaba compuesto de ocho hombres y tres mujeres dedicados a la comercialización, venta y distribución de estupefacientes en la modalidad de narcomenudeo, esto en plena vía pública del barrio Restrepo, en la localidad de Antonio Nariño.

“El juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de nueve de los procesados”, detalló. Sin embargo, uno de los de Capitalia tendrá detención domiciliaria mientras que a otro se le concedió la libertad, aunque seguirá vinculado al proceso.

Le puede interesar: Incautan gigantesco cargamento de armas camuflado en regalos de Navidad y juguetes

La otra banda delictiva se denomina Candelazo. Este grupo de dos mujeres y cuatro hombres, capturados por de la Dijín, distribuía los estupefacientes en el barrio El Codito, de la localidad de Usaquén. A todos los de la organización se les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

“Estos ciudadanos cumplían un rol funcional en la comercialización de los estupefacientes, afectando gravemente la seguridad ciudadana y a los bogotanos”, agregó Martínez Malaver.

Lea además: Audios revelan cómo legalizaron carne de caballo que habrían dado a niños del PAE en Santander

Por su parte, la Secretaría de Seguridad de Bogotá señaló que el plan de seguridad en Navidad contempla “más de 2.000 acciones contra el hurto, microtráfico y desarticulación de bandas en un ataque frontal contra el crimen y la delincuencia” en la capital colombiana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada