Corte Suprema dice que medida contra Uribe fue tomada para prevenir obstrucción a la justicia

Por unanimidad, los cinco magistrados de la Sala de Instrucción acogieron la ponencia del magistrado César Augusto Reyes.


Noticias RCN

agosto 04 de 2020
07:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Suprema de Justicia emitió el comunicado con el que ratificó la medida de aseguramiento de detención preventiva del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el marco de la investigación en su contra por presunto soborno a testigos y fraude procesal.

"La Sala Especial de Instrucción de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, mediante decisión del 3 de agosto aprobada y suscrita por unanimidad, resolvió la situación jurídica del senador Álvaro Uribe Vélez con imposición de medida de aseguramiento de detención preventiva, como presunto determinador de los delitos de soborno a testigo en actuación penal y fraude procesal".

La Corte confirmó que la medida se sustituyó por detención domiciliaria. Por lo tanto, el senador cumplirá la privación de la libertad en su residencia y desde allí podrá continuar ejerciendo su defensa.

Vea también: Corte Suprema dicta medida de aseguramiento contra Álvaro Uribe

El lío judicial empezó en el 2012 cuando el expresidente Álvaro Uribe denunció al senador del Polo Democrático Iván Cepeda por supuestamente ofrecer beneficios a presos para que declararan contra él en procesos por paramilitarismo. Por esto la Corte empezó investigación al senador Cepeda, pero en el 2018, el caso dio la vuelta.

En febrero de 2018 Cepeda afirmó que “es el contexto de las conversaciones, el hecho que Uribe esté recibiendo información para buscar testigos, es la relación con personas que están evidentemente en actos de amenaza a quienes fungen como falsos testigos en mi contra y presionados, recibiendo informes”. 

El alto tribunal archivó la investigación contra Iván Cepeda, y Uribe pasó de denunciante a investigado por supuesta manipulación de testigos y fue llamado a indagatoria. 

Le puede interesar: ¿Qué sigue en la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe?

"La providencia fue adoptada con base en un riguroso estudio jurídico sobre la realidad procesal, que indica posibles riesgos de obstrucción de la justicia, respecto al futuro recaudo de pruebas de hechos presuntamente delictivos que involucran tanto al senador Álvaro Uribe como al representante Álvaro Hernán Prada Artunduaga", dijo la Corte.

En estas condiciones, la investigación respecto a los dos congresistas continúa en el mismo proceso a cargo de la Sala Especial de Instrucción.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Paramilitares

Exparamilitar condenado por más de 100 crímenes: asesinatos, abusos, secuestros, entre otros

Reforma Laboral

"La reforma laboral podría ser un mal menor": empresarios sobre el proyecto de ley

Cali

Envían a la cárcel a hombre que habría atacado con arma de fuego a un servidor del CTI de Cali

Otras Noticias

La casa de los famosos

Apareció ex de Altafulla en Acapulco Shore y habló sobre su romance con Karina en La Casa de los Famosos

Jacky Ramírez, conocida por Acapulco Shore y su romance con Altafulla, se pronunció sobre el vínculo que el cantante tiene con Karina García en La Casa de los Famosos Colombia.

Dólar

Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

El dólar en Colombia registró su nivel más bajo en dos meses este 28 de mayo de 2025. Descubre qué significa esta caída para la economía y el bolsillo de los colombianos.


Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo