Vizcarra, el expresidente peruano destituido, inhabilitado y ahora contagiado

El exmandatario fue el centro del llamado escándalo del ‘vacunagate’, al haber sido vacunado, incluso antes de revelar la llegada del biológico a su país.


Vizcarra confirmó que es positivo para covid 19
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 26 de 2021
05:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El expresidente peruano Martín Vizcarra y su esposa se contagiaron de covid-19 seis meses después de ser vacunados con el biológico del laboratorio chino Sinopharm, coincidiendo con una segunda ola de la pandemia impulsada por una variante del coronavirus originada en Brasil, informó el exgobernante.

"Pese a los cuidados necesarios para evitar llevar el virus a casa, mi esposa y yo hemos dado positivo al Covid y somos sintomáticos", dijo Vizcarra (2018-2020) a través de su cuenta Twitter.

"Mi familia está tomando las medidas de aislamiento necesarias. No bajemos la guardia", agregó.

Lea además: Expresidente Martín Vizcarra fue inhabilitado por 10 años para ejercer cargos públicos

Vizcarra, de 58 años, fue criticado por no usar mascarilla ni respetar el distanciamiento social durante su campaña electoral de cara a la elección parlamentaria del 11 de abril. 

El contagio se produjo a la semana de que el Congreso lo inhabilitara para ocupar el escaño que ganó, por vacunarse de manera irregular en octubre, un mes antes de ser destituido por un presunto caso de corrupción.  

Vea también: Perú entra en pico de contagios por segunda ola de covid-19

Vizcarra itió que recibió dos dosis de la vacuna de Sinopharm antes de que ésta fuera aprobada en diciembre por las autoridades sanitarias locales, pero niega haberlo hecho de forma irregular. 

El escándalo, llamado "Vacunagate", explotó en febrero e involucró a 487 personas, funcionarios en su mayoría, incluyendo a dos ministras del actual gobierno interino de Francisco Sagasti.

Lea aquí: Emergencia sanitaria por covid en Perú se extiende hasta el mes de septiembre

El contagio de Vizcarra podría reavivar los cuestionamientos en Perú sobre la eficacia de las vacunas de Sinopharm compradas por Lima.

El país enfrenta el pico de una segunda ola pandémica, impulsada por una variante del virus originada en Brasil, aparentemente más  virulenta.

La última cifra diaria de fallecidos (428) elevó el acumulado a 59.440 muertos en 13 meses de pandemia, mientras que el total de casos asciende a más de 1,7 millones en Perú, que tiene 33 millones de habitantes.

Le puede interesar: Polémica en Perú porque expresidente Vizcarra recibió vacuna anticovid en octubre

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

Donald Trump

Elon Musk deja su cargo en el Gobierno de Donald Trump

Otras Noticias

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy miércoles 28 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer