UE destina 2,5 millones de euros para apoyar investigaciones de I sobre crímenes de guerra

A principios de marzo, Khan había anunciado que su oficina inició "investigaciones activas" sobre posibles crímenes de guerra en Ucrania.


Unión Europea enviará fondos a I para investigar crímenes en Ucrania
Unión Europea enviará fondos a I para investigar crímenes en Ucrania/Foto: John MACDOUGALL/AFP.

Noticias RCN

abril 11 de 2022
06:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tres países de la Unión Europea (UE) anunciaron este lunes la liberación de unos 2,5 millones de euros (unos 2,7 millones de dólares) a la Corte Penal Internacional (I), en apoyo a sus investigaciones sobre presuntos crímenes de guerra en Ucrania.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania, Países Bajos y Suecia formularon ese anuncio después de una reunión, junto a sus homólogos europeos, con el fiscal jefe de la I, el británico Karim Khan.

Vea también: El impresionante cambio físico del presidente de Ucrania tras la guerra

A principios de marzo, Khan había anunciado que su oficina inició "investigaciones activas" sobre posibles crímenes de guerra en Ucrania.

Atrocidades registradas en la ciudad de Bucha, cerca de Kiev, a principios de abril, y un ataque con misiles contra una estación de tren abarrotada en la ciudad de Kramatorsk, en el este de Ucrania, han estimulado medidas para ayudar a las investigaciones.

Esas pesquisas son dirigidas por la fiscalía de Ucrania con expertos forenses desplegados desde varios países de la UE.

La UE anunció la semana pasada que otorgaría 7,5 millones de euros para capacitar a los fiscales ucranianos en la investigación de presuntos crímenes de guerra.

Le puede interesar: Atención: hallan a más de 1.200 cadáveres en la región de Kiev

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, y su homólogo holandés, Wopke Hoekstra, dijeron el lunes que sus gobiernos donarían cada uno un millón de euros a la I para sus investigaciones.

A su vez, la canciller de Suecia, Ann Linde, dijo que Estocolmo autorizó la donación de cinco millones de coronas (unos 485.000 euros, aproximadamente 530.000 dólares).

Hoekstra dijo que la opinión de los cancilleres europeos es que la I era la institución mejor situada para llevar ante la justicia a los autores de presuntos crímenes de guerra en Ucrania.

Lea además: Aeropuerto de Ucrania queda completamente destruido tras bombardeos

El gobierno de Ucrania y algunos de los países vecinos de la UE afirman que Rusia es responsable por crímenes de guerra, posibilidad que el gobierno de Moscú niega con firmeza.

Los altos funcionarios de la UE, sin embargo, prefieren esperar los resultados de las investigaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

Otras Noticias

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Una foto que le envió a su madre de la fachada del lugar en el que estaban retenidas fue clave para materializar el operativo en el que fue rescatada junto a su amiga.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos