Colombianos se declaran culpables en EE.UU. de traficar cocaína en narcosubmarinos

Los seis colombianos implicados integraban una organización criminal transnacional.


Imagen de referencia
Foto: Pixabay.

AFP

septiembre 13 de 2021
05:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Seis colombianos se declararon culpables ante la justicia estadounidense de traficar más de 19 toneladas de cocaína en narcosubmarinos sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos, anunció este lunes la fiscal federal interina del Distrito Medio de Florida, Karin Hoppmann.

Los seis, todos hombres con edades comprendidas entre los 40 y 54 años, integraban una organización criminal transnacional que usaba embarcaciones autopropulsadas semisumergibles, conocidas como "narcosubmarinos", para enviar la droga desde Colombia por el Océano Pacífico hasta Oaxaca, México, dirigida al Cartel de Sinaloa, indicó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Puede ver: Desarticulan red señalada de utilizar vuelos chárter para enviar cocaína a EE.UU.

De acuerdo con sus mea culpa, el menor del grupo, Fernando Pineda Jiménez, alias Padrino, de 40 años, era el jefe de la organización. El resto cumplía diversos roles, desde supervisar la seguridad en los sitios de fabricación de las embarcaciones hasta hacer los cascos de fibra de vidrio con los que las construían.

Pineda Jiménez y cuatro de los acusados, Luis Ernesto Pérez Quevedo, alias Acuerpado; Adrián Luna Muñoz, alias Vaca; Yesid Eduardo Torres Solís, alias Perro, y Héctor Ruiz Angulo, alias Maestro, enfrentan un mínimo de 10 años de cárcel hasta cadena perpetua por cargos de distribución de cocaína. 

Completa el grupo Rodrigo Pineda Torres, alias Gordo, ya condenado a 11 años y tres meses de prisión federal.

Otros dos colombianos fueron procesados con relación a este caso: Jimmy Riascos Riascos, encargado de instalar los motores de estas embarcaciones y sentenciado en enero de 2020 a 24 años y cuatro meses de prisión, y Alonso Pineda Torres, alias Galladita, quien aguarda sentencia.

Vea, además: Presidente de México agradece “buenos deseos” de narco acusado de asesinar a agente de la DEA

Según los documentos judiciales, tres narcosubmarinos fueron interceptados en aguas internacionales por Estados Unidos en julio y agosto de 2015 y en marzo de 2016, con 6.900, 6.845 y 5.824 kilogramos de cocaína, respectivamente.

Una "parte sustancial" de esa droga tenía como destino final Estados Unidos, indicaron los investigadores, precisando que otro narcosubmarino vinculado a Rodrigo Pineda Torres fue incautado en octubre de 2017 en Colombia antes de ser cargado con cocaína.

Estados Unidos, que históricamente ha financiado la lucha antidrogas, es el mayor consumidor de la cocaína colombiana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

Venezuela

Estados Unidos pidió a sus connacionales no viajar o salir de Venezuela inmediatamente por riesgo de arresto

Venezuela

Capturan a la opositora al régimen venezolano Catalina Ramos, del partido Vente Venezuela

Otras Noticias

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

El mamífero terminó mutilado luego de que pisara minas antipersonal que se habían instalado en zona rural del municipio de Remedios.

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.


Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%