Rusia rechazó acusaciones de Alemania y Francia por caso Navalni

Rusia calificó como inaceptables las acusaciones por parte de Alemania y Francia frente al caso de envenenamiento del opositor ruso Alexéi Navalni.


Rusia rechazó las acusaciones de Alemania y Francia por caso Navalny
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 07 de 2020
04:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Rusia manifestó que las acusaciones de Alemania y Francia eran totalmente inaceptables, debido a que los dos países consideraron que Moscú tiene una “implicación y una responsabilidad” en el envenenamiento del Navalni, y así, amanezan con aplicar sanciones.

“En lugar de cooperar como es de esperar con la Federación Rusa para aclarar las circunstancias de lo que sucedió con ese bloguero, los gobiernos alemán y francés han pasado a las amenazas y los intentos de chantaje en nuestra contra”, declaró la diplomacia rusa en un comunicado.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania y Francia, Heiko Maas y Jean-Yves Le Drian, denunciaron el miércoles el “intento de asesinato” de Navalni, crítico del Kremlin y bloguero anticorrupción, y añadieron que no había “ninguna otra explicación plausible” para su envenenamiento “que la responsabilidad e implicación de Rusia”.

Lea también: Por segunda ola de contagios, ciudades europeas imponen nuevas restricciones

Esa es una “declaración inaceptable por su contenido y su tono”, reaccionó la diplomacia rusa en el comunicado de prensa, acusando a París y Berlín de colocarse “a la cabeza de una coalición antirrusa” en la Unión Europea.

Crítico del régimen de Vladimir Putin, Alexéi Navalni, de 44 años, cayó gravemente enfermo el 20 de agosto mientras viajaba en un avión a Siberia, en tanto hacía campaña para los opositores de cara a las elecciones locales y regionales.

Vea también: Opositor ruso Navalni acusa al presidente Putin de su envenenamiento

Tras haber sido tratado unos días en un hospital siberiano, fue trasladado a otro de Berlín y continúa su convalecencia en la capital alemana.

Por último, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), dijo el martes que Navalni fue envenenado con un agente neuro-tóxico del mismo tipo que Novichok, sustancia desarollada por científicos soviétivos con fines militares.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

México

Detienen al productor de contenido para adultos Alex Marín: habría explotado sexualmente a una menor

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Otras Noticias

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

La reforma laboral superó su tercer debate y le queda el último en la plenaria del Senado.


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos