Revelan prueba de vida del colombo-israelí Elkana Bohbot secuestrado por Hamás

Hamás publicó un video que muestra a los rehenes Elkana Bohbot y Yosef Haim-Ohana, quienes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023.


Noticias RCN

marzo 24 de 2025
12:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 24 de marzo se conoció un video publicado por el grupo terrorista Hamás en el que se ve a dos de los secuestrados que aún permanecen en su poder desde el 7 de octubre de 2023. Se trata del colombo-israelí Elkana Bohbot, de 35 años, y Yosef Haim-Ohana, de 24, quienes en tres minutos y 14 segundos describen la situación antes y después del cese al fuego entre Israel y Hamás.

"Soy el prisionero número 22, hasta ayer tenía nombre, una identificación y esperanza. Hoy, solo soy un número", señaló Elkana.

Exrehén Eli Sharabi asegura que Hamás se roba las ayudas humanitarias: "comen como reyes"
RELACIONADO

Exrehén Eli Sharabi asegura que Hamás se roba las ayudas humanitarias: "comen como reyes"

El colombo-israelí dijo que dejaran de silenciar sus voces y pidió a los rehenes liberados hablar, contar lo que están sufriendo.

"A los prisioneros que estuvieron con nosotros antes y ahora están liberados, denles la oportunidad de hablar y expresar sus opiniones, dejen de silenciar sus voces, déjenlos hablar, que la verdad salga a la luz", aseguró Elkana.

Todos los que se han ido de aquí deberían poder y tener el derecho de hablar. ¿Por qué todos están siendo silenciados?

Reclamó especialmente a uno de los liberados en la primera fase del acuerdo, Ohad Ben Ami, para que hable por ellos que aún siguen en cautiverio.

"Ohad, ¿por qué no se los dices tú? Estuviste con nosotros, estabas sentado con nosotros, habla por nosotros. Explica a todos lo que hemos estado viviendo. Que todos lo sepan".

"La comida se está agotando": rehén de Hamás

En el video de la prueba de vida, Yosef Haim-Ohana, de 24 años, aseguró que antes del acuerdo de cese al fuego del 19 de enero de 2025 la situación era difícil, no había comida ni lugar seguro.

"Las condiciones de vida eran difíciles, lo peor era que no nos sentíamos ni muertos ni vivos. Cuando comenzó el acuerdo de alto el fuego y se abrieron los pasos fronterizos para permitir la ayuda humanitaria, los combatientes de Hamás estaban preocupados y se encargaron de proporcionarnos todo lo que necesitábamos y todo lo que pedimos, no solo para alimentarnos, sino para hacernos sentir bien", afirmó.

Cerca de 500 muertos en 48 horas en Gaza tras una nueva y violenta arremetida israelí
RELACIONADO

Cerca de 500 muertos en 48 horas en Gaza tras una nueva y violenta arremetida israelí

Haim-Ohana además aseguró que en el ataque de Israel sobre Gaza ocurrido el 18 de marzo, hubieran podido morir.

"Creímos que esto iba a terminar, pero justo cuando el final se acercaba, nos dieron un golpe muy fuerte. El 18 de marzo, el gobierno israelí decidió atacar Gaza desde el aire, ese ataque pudo haber matado a muchos de nosotros".

Un ataque como el de ayer fue lo más cercano a mi muerte y la muerte de los que estaban conmigo. Vimos la muerte ante nuestros ojos

Puntualizó que ahora, después del ataque y de que están cerrados los pasos fronterizos, la condiciones han vuelto a ser difíciles.

"La comida se está agotando, las condiciones se han vuelto difíciles y no hay lugar seguro, queremos que sepan eso".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Viral

Hombre celoso intentó apuñalar a un payaso por bailar con su pareja: el momento quedó grabado

Egipto

Habló el padre de Ivonne Daniela Latorre, joven que murió en extrañas circunstancias en Egipto

Otras Noticias

Medellín

Estos eran los bienes de alias El Cebollero en El Poblado: estaban avaluados por casi $4 mil millones

En lo que va del año ya son 13 los bienes incautados al señalado delincuente.

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

El Ministrio de Salud había presentado una solicitud de nulidad respecto al fallo de la Corte COnstitucionalidad en la que decalrío la insuficiencia de la UPC.


Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca