Renunció el primer ministro de Haití en medio de la crisis

En medio de la crisis por la toma del control de las pandillas, Ariel Henry renunció como primer ministro.


Noticias RCN

marzo 12 de 2024
06:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la crisis que atraviesa Haití, renunció el primer ministro Ariel Henry, después de ser blanco de un asedio constante por parte de las pandillas.

Mediante una alocución de última hora, Henry le anunció a la población haitiana su renuncia.

Henry reemplazó a Moïse en 2021

"Por más de una semana ha aumentado la violencia, ataques contra la fuerza pública, saqueos, destrucción sistemática de edificios públicos y privados. Nos duele, el gobierno no es insensible frente a la situación", expresó el exprimer ministro.

Acto seguido, indicó que dejaba el poder para darle entrada a un consejo especial de cara a elegir un nuevo primer ministro. 

"Haití necesita paz y estabilidad. Mi gobierno se irá inmediatamente después de la inauguración del consejo. Seremos provisional hasta que se nombre un primer ministro y nuevo gabinete", expresó.

Le puede interesar: Familias de militares en retiro presos en Haití dicen que quieren asesinarlos y hacen llamado al Gobierno

Durante una rueda de prensa, la Comunidad del Caribe (Caricom) validó la decisión. El presidente de turno de la organización, Irfaan Ali, dio la información.

"Quiero hacer una pausa para agradecer a Henry por su servicio a Haití, al pueblo haitiano y su compromiso personal en favor del desarrollo de Haití", señaló.

¿Qué pasará con los colombianos presos en Haití?

La crisis en el país centroamericano estalló cuando se presentó un motín en la cárcel de Puerto Príncipe, lo cual hizo que cientos de reos quedaran libres y el control territorial quedara en manos de las pandillas.

En ese centro penitenciario se encuentran los 17 colombianos señalados de cometer el magnicidio contra el expresidente Jovenel Moïse en 2021. 

Le puede interesar: ¿Hay posibilidad de que sean deportados los 17 colombianos presos en Haití?: responde el abogado

A través de un video circulado en redes sociales, los exmilitares colombianos le solicitaron apoyo al gobierno nacional para ser trasladados a Colombia, debido a que estaban siendo amenazados por las pandillas.

El llamado fue atendido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el cual informó a través de un comunicado de prensa que se autorizó el traslado de los connacionales a otras instalaciones penitenciarias. Por lo tanto, se iniciaron los trámites correspondientes. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Universidad de Harvard

Trump pide a Harvard revelar los nombres y nacionalidades de sus estudiantes extranjeros

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo