Familias de militares en retiro presos en Haití dicen que quieren asesinarlos y hacen llamado al Gobierno

Desde Colombia aseguran que grupos delincuenciales en Puerto Príncipe quieren silenciar a los uniformados presos por magnicidio de Jovenel Moïse.


Noticias RCN

marzo 04 de 2024
09:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las familias de los exmilitares colombianos acusados del magnicidio del presidente Jovenel Moïse en Haití sufren un drama tras los recientes hechos de violencia en la isla. Aseguran que grupos delincuenciales en Puerto Príncipe los quieren silenciar para que no cuenten su versión de los hechos.

Y es que los 17 militares colombianos en retiro detenidos en julio de 2021, no escaparon de la prisión que fue atacada por grupos armados el sábado y sus familias temen por su seguridad. 

“Siempre lo decíamos y nadie nos creía y mire lo que está pasando, allí los van a matar si no los ayudan. ¡Ayúdenlos!”, dijo María Irene Gómez, mamá de soldado Ramírez, preso en Haití.

Asimismo, Janeline Carmona, mamá del subteniente Carmona y Carolina Bonilla, esposa del sargento Sierra, hacen un llamado al Gobierno Nacional para que sus seres queridos sean trasladados a Colombia u otro país que se requiera. 

Vea también: ¿Hay posibilidad de que sean deportados los 17 colombianos presos en Haití?: responde el abogado

Por el momento, los 17 colombianos fueron trasladados al comando de la Policía. Esto se dio después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores envió una nota diplomática al Gobierno de Haití en la que solicitó protección a los connacionales.

“Están asegurados. En este momento no corre peligro su vida, por el momento”, aseguró Alejandro Rueda, director de América de la Cancillería.

En un comunicado, el ministerio además expresó su preocupación por la situación en la isla y reiteró su compromiso de trabajar “de manera bilateral y regional para encontrar soluciones estructurales y duraderas a la actual crisis en Haití”.

Desde el momento de su captura, los colombianos señalados del magnicidio de Moïse se mantienen en su declaración de inocencia.

Estado de emergencia en Puerto Príncipe tras fuga masiva de presos

El pasado sábado 2 de marzo grupos armados atacaron en Puerto Príncipe la cárcel más grande del país lo que permitió la fuga de decenas de detenido. Según organizaciones locales de derechos humanos, durante la toma de la prisión se fugaron unos 3.600 presos, es decir, el 97% de los reclusos están en las calles.

Aunque no existen cifras oficiales de número de muertos o heridos, las autoridades buscan sin descanso a los fugados cuyo paradero es desconocido.

Lea además: Defensa de colombianos presos en Haití pide ayuda urgente del Gobierno para que sean liberados

Tras lo ocurrido, el Gobierno declaró estado de emergencia e impuso toque de queda hasta el 6 de marzo. "Entre las seis de la tarde y las cinco de la mañana del lunes 4, martes 5, miércoles 6 y este domingo 3 de marzo de 2024".

Desde la semana pasada, grupos armados ilegales han atacado lugares estratégicos de la capital, asegurando que quieren derrocar al primer ministro Ariel Henry, en el poder desde 2021 y quien debía abandonar su cargo a principios de febrero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos