Defensa de colombianos presos en Haití pide ayuda urgente del Gobierno para que sean liberados

En medio de una crisis social, pandillas se tomaron la prisión de Puerto Príncipe, donde hay 17 colombianos por el magnicidio de Jovenel Moïse.


Noticias RCN

marzo 03 de 2024
02:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Horas de terror se han vivido en Haití, después que un grupo de presos lograran escapar de la cárcel en medio de una oleada de disturbios en la isla presentados desde hace días.

El ataque se dio en la Penitenciaria Nacional de Puerto Príncipe, donde se encuentran los 17 colombianos señalados del magnicidio del presidente Jovenel Moïse en 2021.

Entre los colombianos, hay uno que fue condenado a cadena perpetua por los hechos.

Se trata de Mario Antonio Palacio, exmilitar que compadeció ante un tribunal federal en Miami, Estados Unidos; el pasado 1 de marzo.

El acusado había firmado un acuerdo con la Fiscalía, con la que se comprometió a colaborar tras negar durante meses su culpabilidad.

Pandillas tomaron el control de la principal cárcel de Haití 

Al menos una decena de personas murieron y cientos de reclusos resultaron heridos por la toma ocurrida durante la noche. Las pandillas han ido tomando el control en el país a la par que asedian al primer ministro Ariel Henry.

Las imágenes viralizadas en redes sociales son impactantes. Adentro de la prisión de evidenciaron cadáveres en la entrada. 

En su celda, los colombianos presos grabaron un video en el que solicitaron apoyo mientras ocurría el intercambio de disparos por parte de criminales y policías en inmediaciones de la prisión.

"Ninguna institución colombiana ha querido dar la cara": defensa de colombianos presos en Haití

Noticias RCN habló con Sandra McCollins, abogada en representación de uno de los colombianos presos.

"Hago un llamado urgente a la comunidad internacional defensora de derechos humanos y al Gobierno nacional colombiano para que evitemos una terrible tragedia", señaló McCollins.

La abogada afirmó que ellos quedarían en libertad en medio de la ola de violencia, por lo que no hay garantías para su salida y corren el riesgo de ser asesinados.

Nélson Romero es otro abogado representando a uno de los colombianos. En diálogo con Noticias RCN también reiteró la ayuda por parte del Gobierno y organismos internacionales para los presos colombianos.

"Se ha decidido concederle la libertad a los colombianos, pero no ha hecho presencia la cónsul, el canciller o alguna entidad colombiana que se apersone del proceso", señaló al manifestar que el trámite está obstruido para su salida y se está corriendo en peligro la vida de ellos.

Romero afirmó que lo único que falta es la presencia de entidades colombianas, para que baste con una firma para que se efectúe la puesta en libertad y puedan dirigirse al aeropuerto.

"Ninguna institución colombiana ha querido dar la cara", aseguró el abogado al señalar que no ha habido respuesta alguna por parte del Estado.

Cancillería se pronunció al respecto 

"Ninguna institución colombiana ha querido dar la cara": defensa de colombianos presos en Haití

Horas después del asalto en la prisión, el Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció al respecto.

Por medio de un comunicado, expresaron su preocupación y enviaron una nota diplomática en la que solicitan que se brinde especial protección a la integridad física a los colombianos presos y funcionarios nacionales.

Además, se le planteó al Gobierno haitiano  a posibilidad de trasladarlos a otra prisión que les proporcione mayor seguridad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción