Régimen de Nicolás Maduro aumenta en un 375 % el salario mínimo legal

No se aclaró cuándo comenzará a regir el aumento, que pasó de los 40.000 hasta los 150.000 bolívares.


En agosto de 2018, Maduro lanzó un paquete de medidas económicas que vincularon el salario mínimo al criptoactivo petro. Foto: EFE
En agosto de 2018, Maduro lanzó un paquete de medidas económicas que vincularon el salario mínimo al criptoactivo petro. Foto: EFE

Noticias RCN

octubre 14 de 2019
11:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El régimen de Nicolás Maduro anunció este lunes el incremento del 375 % del salario mínimo legal en Venezuela, que pasó de los 40.000 hasta los 150.000 bolívares, que en divisa supone pasar de los 2,02 hasta los 7,60 dólares por mes.

El anuncio fue hecho por el presidente de la comisión de Trabajadores de la Asamblea Nacional Constituyente -un foro compuesto por más de 500 afectos a Maduro, y cuya legitimidad no reconoce buena parte de la comunidad internacional-, Francisco Torrealba, quien en el pasado ocupó el ministerio del Trabajo.

"Nuevo ingreso mínimo para todos los trabajadores en la República Bolivariana de Venezuela ha sido establecido en 300.000 bolívares soberanos, de los cuales 150.000 corresponden a salario mínimo y 150.000 a cesta ticket socialista", informó Torrealba sobre el aumento del ingreso, así como del bono de alimentación de pago obligatorio en Venezuela.

No aclaró cuándo comenzará a regir el aumento, o si también afectará a las más de cuatro millones de personas que, de acuerdo con Nicolás Maduro, perciben pensiones homologadas al salario mínimo en el país.

En agosto de 2018, Maduro lanzó un paquete de medidas económicas que vincularon el salario mínimo al criptoactivo petro, sobre el que pesa una sanción de Estados Unidos y tiene poca incidencia en el sistema de pagos del país.

Así, el ingreso mínimo se estableció en medio petro, cuya unidad se cambiaba por 80.000 bolívares o 4,05 dólares.

Pero cerca del mediodía de este lunes (16.00 GMT) las instituciones financieras de Venezuela seguían mostrando el valor del petro en 80.000 bolívares.

El Banco Central del país, en tanto, dejó de mostrar hace semanas el marcador diario del petro.

Las principales patronales de Venezuela, como Fedecámaras, Fedeindustria y Consecomercio, no se pronunciaron de forma inmediata por el aumento.

Tampoco los gremios de trabajadores, que han exigido durante meses una mejora sustancial en sus ingresos.

Venezuela atraviesa la mayor crisis económica de su historia moderna, con ciclos de escasez y altos precios de los productos básicos y medicinas causados por una inflación que el Parlamento, que controla la oposición, cifra en más de 3.000 % en los primeros nueve meses de este 2019. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

Donald Trump

Elon Musk deja su cargo en el Gobierno de Donald Trump

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Otras Noticias

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy miércoles 28 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer