Violenta ola de protestas en Francia tras el asesinato de un joven por la Policía

Los disturbios por la muerte de un joven baleado por la policía se extendieron en Francia, donde ya 150 personas fueron detenidas.


Violenta ola de protestas en Francia tras el asesinato de un joven por la Policía
Foto: AFP

AFP

junio 29 de 2023
05:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los disturbios nocturnos por la muerte de un joven baleado por la policía se extendieron en Francia, donde 150 personas fueron detenidas, una "violencia" que el presidente francés calificó de "injustificable".

"Las últimas horas han estado marcadas por escenas de violencia contra una comisaría, pero también contra escuelas, ayuntamientos y, por tanto, contra las instituciones (...) Son injustificables", dijo Macron al inicio de una reunión de crisis.

Disturbios en Francia por muerte de joven baleado por un policía

Un policía mató de un disparo a Nahel, un joven de 17 años, cuando éste se negó a obedecer las órdenes de dos agentes durante un control de tránsito en Nanterre, un ciudad al oeste de París conocida por su barrio de negocios de La Défense.

La Fiscalía indicó que "las condiciones legales" para el uso del arma "no se daban" y pidió prisión preventiva por homicidio voluntario para el policía de 38 años sospechoso de haber disparado, que debe comparecer ante dos jueces de instrucción.

Vea también: Hombre atacó con cuchillo a cuatro niños en un parque de Francia

Desde entonces, la tensión es alta en los suburbios de la capital, donde las autoridades desplegaron en la noche 2.000 agentes para evitar más disturbios, pero estos también se extendieron a otras zonas como Lyon (este), Toulouse (suroeste) o Lille (norte).

Además de autos --66 sólo en Estrasburgo (noreste)-- , se incendiaron escuelas en varias ciudades como en Tourcoing (norte), varias comisarias como en Ruán (noroeste), e incluso el ayuntamiento de Garges-lès-Gonesse, al norte de París.

"Estamos hartos de que nos traten así. Esto es por Nahel, somos Nahel", gritaban los jóvenes que durante la noche se enfrentaron esporádicamente en el noreste de París con la policía durante más de tres horas, constató un periodista de la AFP.

Ciento cincuenta personas fueron detenidas en la pasada noche, indicó el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien denunció violencias "insoportables contra símbolos de la República" y criticó a quienes no llamaron a la calma.

La nueva noche de disturbios se produce horas antes de una marcha en homenaje a Nahel convocada por su madre a las 14H00 (12H00 GMT) ante la prefectura de Nanterre, cerca de donde perdió la vida. "Es una revuelta por mi hijo", afirmó la víspera.

¿Estado de emergencia en Francia, como en 2005?

La muerte de Nahel provocó una fuerte indignación, desde Macron al capitán de la selección sa de fútbol Kylian Mbappé, y relanzó el recurrente debate sobre la violencia policial. Trece personas murieron en circunstancias similares en 2022.

Un video publicado en redes sociales, que AFP verificó, muestra cómo un agente retiene a punta de pistola al conductor y le dispara a quemarropa cuando arranca. En la grabación se escucha a alguien exclamar: "¡Vas a recibir una bala en la cabeza!", aunque no queda claro quién lo dice.

La fuga del joven, fichado por la policía por hechos similares, terminó a unas decenas de metros, cuando el coche se estrelló contra un poste. La víctima falleció poco después tras haber sido alcanzado en el tórax.

El drama trae de vuelta el recuerdo de los disturbios de 2005 en los suburbios de las grandes ciudades, después que dos adolescentes perdieran la vida electrocutados cuando huían de la policía en Clichy-sous-Bois, al noroeste de París.

El gobierno del entonces presidente conservador Jacques Chirac decretó el estado de emergencia, por primera vez en la Francia metropolitana desde el final de la guerra de independencia de Argelia. Los dos policías inculpados fueron absueltos en 2015.

"Pido que se active inmediatamente el estado de emergencia allí donde hubo incidentes", pidió el líder derechista Éric Ciotti. Tanto la derecha como la extrema derecha reiteran su llamado a respetar la "presunción de inocencia" de los agentes.

Le puede interesar: Sindicatos ses piden retirar reforma pensional en medio de fuertes protestas

El gobierno afronta una situación delicada, máxime cuando sus críticas de la víspera crearon malestar entre los sindicatos de policía, y busca conjugar la firmeza ante los disturbios con un apaciguamiento para evitar que se recrudezca la tensión.

En este contexto, la primera ministra centrista, Elisabeth Borne, anuló una visita al oeste del país y se aplazaron los viajes "no prioritarios" de los ministros, indicó a la AFP su oficina.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo Liga BetPlay I-2025: ¡Así se jugarán los cuadrangulares semifinales!

Terminó el sorteo y así quedaron conformados los grupos del cuadrangular semifinal de la Liga BetPlay I-2025.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy domingo 25 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Nueva denuncia contra líder emberá por agresión, esta vez contra un menor en La Rioja

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo