Presidente de Perú revela que 487 personas se vacunaron irregularmente contra el covid

Francisco Sagasti aseguró que 487 personas, entre ellas algunos funcionaros públicos "aprovecharon su posición para ser inmunizadas".


Presidente de Perú revela que 487 personas se vacunaron irregularmente contra el covid
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 16 de 2021
12:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Perú, Francisco Sagasti, reveló que 487 personas se vacunaron irregularmente contra el covid-19 en ese país, entre ellas dos ministras y otros funcionarios de su gobierno.

Sagasti dijo que "487 personas, entre ellas muchos funcionaros públicos, aprovecharon su posición para ser inmunizadas con las vacunas de Sinopharm que llegaron en complemento a aquellas que se utilizaron en los ensayos clínicos".

Además de Vizcarra y excolaboradores de él, "lamento profundamente que en la lista que ha proporcionado la Universidad Peruana Cayetano Heredia se encuentran personas que han formado parte de nuestro gobierno, entre ellas las exministras Elizabeth Astete y Pilar Mazzetti", expresó Sagasti.

Vea también: Canciller de Perú renuncia por escándalo de vacunación anticipada a funcionarios

"Comprenderán por ello que estamos indignados y con un sentimiento profundo de dolor", agregó.

Vizcarra recibió la vacuna en octubre, semanas antes de que fuera destituido por el Congreso en un juicio político relámpago, mientras que Mazzetti y Astete se inmunizaron en enero.

El expresidente alegó que fue "voluntario" en el ensayo de la vacuna china, antes de que la misma recibiera la luz verde el 31 de diciembre, pero la Universidad Cayetano Heredia lo desmintió.

Le puede interesar: Universidad niega la participación de Vizcarra en ensayos de vacuna

Vizcarra, que dejó el poder con un alto nivel de aprobación, pidió este lunes "disculpas" a sus compatriotas "por no haber informado de ese hecho en ese momento", pero insistió en que fue voluntario del ensayo, al igual que su esposa y un hermano.

"Me someto a las investigaciones en aras a esclarecer esta situación", agregó, negando que haya "mentido" o cometiera un delito.

Lea además: Renuncia ministra de Salud de Perú tras polémica por vacunación a Vizcarra

La tormenta política desatada el jueves derivó en huracán el domingo, cuando la canciller Astete reconoció que se había vacunado y dimitió.

Astete, sustituida el lunes por el excanciller Allan Wagner, renunció dos días después que Mazzetti, quien era titular de Salud desde los días de Vizcarra.

Ocho funcionarios de la Cancillería están entre los vacunados.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corea del Sur

Tragedia aérea en Corea del Sur: avión militar se estrelló con cuatro tripulantes

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Otras Noticias

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Cifras de la Corte Constitucional revelan que s tienen que radicar tutelas para acceder a los servicios del sistema de salud.

Selección Colombia

Imágenes exclusivas: los 10 jugadores de la selección que ya se entrenan en Medellín

Los jugadores de la selección Colombia se han ido sumando a los entrenamientos en Medellín. Vea quiénes ya realizan prácticas.


Reforma pensional en Colombia: esto aumentará anualmente la mesada para pensionados

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral