Canciller de Perú renuncia por escándalo de vacunación anticipada a funcionarios

El hecho se desencadenó el pasado viernes por las denuncias en contra el expresidente Vizcarra y ya significó la renuncia de la ministra de Salud.


Astete, canciller peruana renunció a su cargo por escándalo en vacunación anticovid.
Foto: Cancillería de Perú (Twitter)

Noticias RCN

febrero 15 de 2021
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El escándalo por la vacunación anticipada de los funcionarios públicos en Perú abre un nuevo capítulo y cobra otra renuncia dentro del gabinete presidencial de ese país, luego de que a la ministra de salud se sumara el pasado domingo la canciller, Elizabeth Astete.

"He presentado al señor Presidente de la República mi carta de renuncia al cargo de ministra de Relaciones Exteriores", señaló a través de su cuenta de Twitter la ahora exfuncionaria, en el que acepta haber recibido la primera dosis de la vacuna anticovid el pasado 22 de enero, anunciando a su vez que no se someterá a la segunda inoculación.

Lea además: Renuncia ministra de Salud de Perú tras polémica por vacunación a Vizcarra

Tras la presentación de la carta de renuncia de la segunda cabeza de la diplomacia peruana, también se pronunció el presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, quien dijo que aceptaba la renuncia. Se manifestó “indignado y furioso por la situación”, advirtiendo que podrían ser muchos más los funcionarios que fueron inmunizados previo al inicio oficial de la vacunación.

El escándalo por la vacunación previa se desató la semana pasada cuando un medio local reveló que el expresidente, Martín Vizcarra había sido vacunado desde octubre; tiempo antes de ser destituido tras un juicio de vacancia en el Congreso.

La situación que fue aceptada por el ahora candidato al Senado. Señaló que el hecho ocurrió dentro del programa de ensayos clínicos y afirmando que incluso su esposa también tomó parte de la muestra para determinar la efectividad de la vacuna de Sinopharm

No obstante, tras las palabras de Vizcarra, la Universidad Cayetano Heredia, encargada del estudio indicó el en ese entonces mandatario no hacía parte de las 12.000 personas voluntarias vacunadas para probar la efectividad del antídoto.

Lea más: Universidad niega la participación de Vizcarra en ensayos de vacuna

"No es posible que en medio de crisis se utilice un cargo público para aprovechamiento personal”, aseguró la actual presidente del Congreso, Mirtha Vásquez.

Aunque varios presidentes en el mundo ya han recibido la vacuna en actos para dar ejemplo y confianza a sus connacionales, incluido Sagasti en Perú, el escándalo de Vizcarra se desprendió del hecho de que él hubiese sido vacunado en secreto.

Para los medios locales, serían varios los funcionarios que tomaron parte de un proyecto de vacunación anticipada, señalando que la farmacéutica Sinopharm, entregó a Perú, además de las dosis de testeo, otras 2.000 vacunas de “cortesía”.

Vea además: ¿Qué es la estrategia Covax y por qué Colombia le apostó a ella para adquirir parte de sus vacunas?

A la fecha Perú llegó a las 44.000 personas muertas por el coronavirus y ha superado los 1,3 millones de pacientes contagiados, en momentos en los que vive su segunda ola epidemiológica y presenta crisis por escasez de oxígeno hospitalario.

Tras la renuncia de Astete, el presidente de Perú designó como nuevo ministro de exteriores al diplomático de carrera Allan Wagner.

Astete decidió también cerrar su cuenta de Twitter. 

Lea además: Polémica en Perú porque expresidente Vizcarra recibió vacuna anticovid en octubre

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Estados Unidos

Donald Trump propone limitar matrículas de estudiantes extranjeros en Harvard

Donald Trump

La carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos