Cuatro colombianos fueron condenados a prisión por robos en los Olímpicos de París

Cuatro ciudadanos colombianos, entre 24 y 43 años, fueron sentenciados en Francia por robar equipos de alto valor en sitios olímpicos.


Colombianos en prisión
Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 12 de 2024
06:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 12 de agosto, el tribunal correccional de Bobigny, ubicado en las afueras de París, dictó una severa sentencia contra un grupo de colombianos, acusados de ejecutar una serie de robos cuidadosamente planeados en diferentes recintos deportivos y turísticos durante los Juegos Olímpicos de París.

Cuatro colombianos fueron condenados por robos en los Olímpicos de París

La investigación se inició formalmente el 28 de julio, cuando la empresa Beijing Momenta Media presentó una denuncia por el robo de una de sus cámaras, una pieza de equipo fotográfico de alta gama valorada en 15,000 euros, sustraída de la tribuna de prensa en la piscina olímpica.

⁠¿Cuál fue el país latinoamericano con mejor desempeño en los Olímpicos?
RELACIONADO

⁠¿Cuál fue el país latinoamericano con mejor desempeño en los Olímpicos?

Este incidente no fue un caso aislado; poco después, el deportista estadounidense Ben Hallock informó a las autoridades que su acreditación olímpica había sido robada en circunstancias similares. La pérdida de la acreditación, un documento vital para el a eventos y áreas restringidas aseveró la gravedad de la situación.

La Policía sa, en coordinación con los organizadores de los Juegos, revisó minuciosamente las grabaciones de videovigilancia en los diferentes escenarios olímpicos y gracias a estas imágenes, lograron identificar a los perpetradores: dos hermanos colombianos, un hombre y una mujer residentes en Brasil, la pareja de la mujer, y un amigo cercano del grupo.

¿Cómo habrían ejecutado los robos durante los Juegos Olímpicos?

Este grupo se había trasladado a Francia específicamente para llevar a cabo sus crímenes, operando bajo la apariencia de turistas o incluso haciéndose pasar por de la organización olímpica, lo que les permitió moverse con facilidad en los diferentes sitios.

Los acusados fueron detenidos y comparecieron ante el tribunal de Bobigny, donde se revelaron detalles escalofriantes sobre sus métodos.

Se descubrió que el grupo había alquilado una vivienda a través de la plataforma Airbnb, que utilizaban como base de operaciones, ya que, durante un allanamiento en este lugar se incautó una gran cantidad de objetos robados, incluidos cámaras fotográficas, lentes profesionales, computadoras portátiles y otros dispositivos electrónicos de alto valor.

El fiscal de Bobigny, Eric Mathais, compartió en la red social X una fotografía del botín recuperado:

Sin embargo, durante la audiencia, la fiscal Clotilde Deney expresó que, a pesar de los esfuerzos, la mayoría de los objetos robados no fueron recuperados, lo que sugiere que pudieron haber sido vendidos rápidamente en el mercado negro o enviados fuera del país.

¿A qué se enfrentarán los colombianos detenidos por robar durante los Olímpicos de París?

Los acusados que llegaron a Francia en julio, justo a tiempo para los Juegos Olímpicos con la aparente intención de aprovechar el caos y la multitud para perpetrar sus robos, confesaron que además de los delitos cometidos en los recintos olímpicos, también habían robado en restaurantes y hoteles de lujo en París, centrando su atención en carteras, ordenadores y otros artículos personales de gran valor.

Esto es lo que deberá pagar el hombre que escaló la Torre Eiffel antes de la clausura de los Olímpicos
RELACIONADO

Esto es lo que deberá pagar el hombre que escaló la Torre Eiffel antes de la clausura de los Olímpicos

La fiscal Deney pidió al tribunal que impusiera penas severas para disuadir a otros posibles delincuentes, solicitando cuatro años de prisión para cada uno de los acusados.

Aun así, el tribunal decidió imponer una sentencia de dos años de cárcel, acompañada de una multa de 5,000 euros para cada uno de los implicados. Asimismo, como medida preventiva, se les prohibió el ingreso a Francia durante un periodo de diez años después de cumplir su condena.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Los departamentos que se verán más beneficiados serán Antioquia, Cauca y Bolívar.

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

La entidad informó que miles de beneficiarios podrán sacarle provecho.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo